NOTA DE PRENSA 32-2024 La SPDI saluda y alienta los esfuerzos colectivos de la Comunidad Andina


 NOTA DE PRENSA 32-2024

La SPDI saluda y alienta los esfuerzos colectivos de la Comunidad Andina


La Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) saluda y alienta los esfuerzos de la Comunidad Andina en su 55 aniversario. Este hito significativo refleja la intensificación del comercio subregional y el fortalecimiento de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), factores clave para el desarrollo de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

En esta ocasión conmemorativa, las autoridades de los países miembros y el secretario general del organismo han reafirmado su compromiso de fortalecer la integración andina a través de la colaboración y la implementación de iniciativas que beneficien a los 114 millones de ciudadanos del bloque. Entre las áreas prioritarias se encuentran la facilitación del comercio, el progreso en la transformación digital, la mejora de la interconexión eléctrica, el aumento de la competitividad agrícola, el apoyo a las pymes, la promoción de la participación ciudadana, la implementación de acciones ambientales y la coordinación de esfuerzos para combatir el crimen.

La SPDI también reconoce los desafíos relevantes que enfrentan estas naciones, como la minería ilegal, el narcotráfico, la tala indiscriminada de bosques y la delincuencia transfronteriza. Tal es así que, en abril pasado, las autoridades de la Comunidad Andina acordaron abordar estos problemas de manera colectiva y solidaria.

La SPDI aplaude estos esfuerzos y reafirma su apoyo al fortalecimiento de la integración andina, destacando la importancia de la cooperación regional para superar los desafíos comunes y promover un desarrollo sostenible y equitativo en la región.



Fuente: El Peruano

mayo, 2024.

Sociedad Peruana de Derecho Internacional

spdi@spdi.org.pe