NOTA DE PRENSA 100-2024 La SPDI saluda el reconocimiento de la Revista de Derecho y Ciencias Política de la UNMSM como Patrimonio Cultural de la Nación
NOTA DE PRENSA 100-2024
La SPDI saluda el reconocimiento de la Revista de Derecho y Ciencias Política de la UNMSM como Patrimonio Cultural de la Nación
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) celebra la reciente Resolución Viceministerial del Ministerio de Cultura, que declara como Patrimonio Cultural de la Nación 35 unidades hemerográficas, en catorce volúmenes, de la Revista de Derecho y Ciencias Políticas (1936-1950) pertenecientes a la Biblioteca Pedro Zulen, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
La significancia de tales volúmenes, radica en ser una de las principales publicaciones académicas surgidas en las primeras décadas del siglo XX, donde se reunieron a destacados intelectuales como Jorge Basadre Grohmann, Manuel Vicente Villarán, Víctor M. Maúrtua, Alberto Ulloa Sotomayor, Alfredo Solf y Muro, entre otros. Aunado a ello, las mencionadas Revistas tuvieron un gran impacto en la sociedad peruana, abordando temas referidos a la problemática indígena, los derechos laborales y el acceso a servicios públicos; promoviendo el desarrollo de sólida jurisprudencia para nuestro sistema jurídico nacional.
La Revista Peruana de Derecho Internacional (RPDI), órgano de difusión de la SPDI y cuyas 69 primeras ediciones fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación, se complace de que otras publicaciones sean igualmente merecedoras de este importante reconocimiento.
Noviembre, 2024.
Sociedad Peruana de Derecho Internacional