NOTA DE PRENSA 028-2025 La SPDI expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco
NOTA DE PRENSA 028-2025
La SPDI expresa su profundo pesar por el fallecimiento
de Su Santidad el Papa Francisco
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) expresa su más sentida condolencia ante el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, acaecido el 21 de abril en la Casa Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano. Su partida representa una pérdida de alcance universal, tanto para la Iglesia Católica como para la comunidad internacional, a la que brindó un ejemplo de liderazgo moral, sensibilidad social y defensa de la dignidad humana. Nacido en Buenos Aires en 1936, Jorge Mario Bergoglio fue el primer pontífice latinoamericano y el 266º Papa de la Iglesia Católica. Su pontificado se caracterizó por una visión pastoral profundamente transformadora, centrada en una Iglesia más abierta, cercana a los más vulnerables y comprometida con las grandes causas de la humanidad. Su constante llamado a la paz, su defensa de la solución pacífica de los conflictos, así como su compromiso con la protección de los derechos humanos y del medio ambiente, encontraron eco en los valores y principios que sustentan el derecho internacional contemporáneo. Su acción espiritual estuvo acompañada por una diplomacia coherente y humanista, que promovió el entendimiento entre las naciones y reivindicó el valor central de la persona humana en los procesos multilaterales. Obras como Lumen fidei, Laudato Si’, Fratelli tutti y Dilexit nos reflejan su pensamiento profundo y su aporte a la ética global. La SPDI rinde homenaje a su legado espiritual y diplomático, que seguirá siendo fuente de inspiración para quienes promueven un orden internacional más justo, solidario y sostenible. Nos unimos al duelo de la Santa Sede y del mundo entero, elevando nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma.
abril, 2025.
Sociedad Peruana de Derecho Internacional