NOTA DE PRENSA 037-2025 La SPDI participa en la conferencia titulada “El Acuerdo BBNJ y su importancia en el contexto peruano”

 NOTA DE PRENSA 037-2025

La SPDI participa en la conferencia titulada 

“El Acuerdo BBNJ y su importancia en el contexto peruano”

El Presidente de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI), Embajador Óscar Martua de Romaña, participó en la conferencia titulada “El Acuerdo BBNJ y su importancia en el contexto peruano”, coorganizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y la Fundación Náutica Marina del Perú (FUNDAMAR), y llevada a cabo el pasado martes 13 de mayo en el Hotel Sonesta.

La citada conferencia se propuso analizar las implicancias del Acuerdo BBNJ en el contexto nacional a fin de fortalecer el diálogo interinstitucional sobre sus implicancias, ante una potencial ratificación del mismo. Asimismo, contó con la participación de destacados panelistas, tales como Jesús Menacho, Presidente de FUNDAMAR; Ronan Long, director del Instituto Global del Océano de la World Maritime University-Sasakawa.

Durante su presentación, el titular de la SPDI destacó que el Acuerdo BBNJ se considera un hito en el multilateralismo al llenar un vacío normativo en las áreas fuera de la jurisdicción nacional. Sobre este aspecto, destacó que Latinoamérica tiene la oportunidad de formar parte de la primera generación en implementar mecanismos de gestión basados en áreas – como es el caso de las Áreas Marinas Protegidas (AMPs) – cuya importancia radica en ofrecer salvaguardas frente a actividades económicas destructivas. Al finalizar su presentación, el Embajador Maurtua señaló que tener una visión integral de los intereses marítimos nacionales será clave para afianzar nuestro desarrollo portuario y el crecimiento económico del Perú en las próximas décadas.


Abril, 2025.

Sociedad Peruana de Derecho Internacional

spdi@spdi.org.pe