NOTA DE PRENSA 038-2025: La SPDI realizó con éxito la “I Jornada de Perfeccionamiento para Docentes de Derecho Internacional”
NOTA DE PRENSA 038-2025
La SPDI realizó con éxito la
“I Jornada de Perfeccionamiento para Docentes
de Derecho Internacional”
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) llevó a cabo, el 17 de mayo pasado, la I Jornada de Perfeccionamiento para Docentes de Derecho Internacional, evento académico virtual que contó con el generoso auspicio de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y congregó a docentes de Arequipa, Cusco, Ica, Huancavelica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tacna.
La inauguración estuvo a cargo del Embajador Óscar Maúrtua de Romaña, Presidente de la SPDI, cuyas palabras de bienvenida resaltaron la necesidad de consolidar una comunidad académica especializada, comprometida con la difusión y el perfeccionamiento del derecho internacional.
El programa académico- que estuvo conducido por Luciana Cumpa García Naranjo, Directora Ejecutiva de la SPDI- comenzó con la ponencia del Dr. Augusto Hernández Campos, Director del Instituto de Investigación y Análisis de Derecho Internacional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quien abrió la jornada con una ponencia sobre “Desarrollos conceptuales del derecho internacional: Los Regímenes de facto como sujetos de DI”.
Posteriormente, el Dr. Antonio Remiro Brotons, Profesor Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid, ofreció una mirada analítica sobre “El derecho internacional ante el nuevo orden internacional”, destacando su vigencia y adaptabilidad frente a los cambios geopolíticos globales.
Seguidamente, el Dr. Jean Michel Arrighi, Secretario de Asuntos Jurídicos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), disertó sobre los “Aportes de la OEA al desarrollo del derecho internacional”, subrayando el papel del sistema interamericano en la evolución normativa regional.
La jornada concluyó con la intervención de la Dra. Daniela Malapi Hernández, Directora de Diseño Académico de Derecho de la UTP, Miembro Titular y Vocal del Consejo Directivo de la SPDI, quien abordó las “Técnicas de enseñanza en el derecho internacional”, compartiendo metodologías innovadoras para mejorar la experiencia pedagógica.
Con esta actividad, se reafirma el compromiso con la excelencia académica y la promoción del derecho internacional en el Perú, alentando el perfeccionamiento continuo de los educadores y fomentando el desarrollo de una cultura jurídica sólida y actualizada.
mayo, 2025.
Sociedad Peruana de Derecho Internacional