APUNTES INSTITUCIONALES
ENERO - ABRIL 2025
Milagros Balvin Matias*
Enero
NOTA
DE PRENSA 001-2025 La SPDI exige el respeto a la voluntad democrática del
pueblo en Venezuela
La Sociedad Peruana de
Derecho Internacional rechazó enérgicamente el intento del régimen de Nicolás
Maduro de desconocer la elección legítima de Edmundo González Urrutia como
presidente de Venezuela, violando el Acuerdo de Barbados, el derecho
internacional y los derechos humanos. Exigió la transferencia inmediata del
poder, el cese de las violaciones a los derechos fundamentales y convoca a la
comunidad internacional a respaldar al pueblo venezolano en su lucha por la
democracia.
9 de enero de
2025.
NOTA
DE PRENSA 002-2025 Reunión de presentación de la Dra. Emilce Cuda, Secretaria
de la Pontificia Comisión para América Latina
El 13 de enero se realizó
una reunión organizada por el Embajador Óscar Maúrtua de Romaña, Presidente de
la SPDI, para presentar a la Dra. Emilce Cuda, Secretaria de la Pontificia Comisión
para América Latina. Asistieron distinguidas personalidades, abordándose temas
regionales y resaltando el liderazgo de la Dra. Cuda en la articulación de lo
social, político y religioso en la región.
14 de enero de 2025
NOTA
DE PRENSA 003-2025 La página web de la Revista Peruana de Derecho Internacional
ahora disponible en cuatro idiomas
La SPDI anunció que la
página web de la Revista Peruana de Derecho Internacional está ahora disponible
en español, inglés, francés y portugués, fortaleciendo su proyección
internacional. Además, invitó a investigadores y académicos a enviar artículos
para la edición N° 179, cuya convocatorio estuvo abierta hasta el 30 de enero
de 2025.
15 de enero de 2025
NOTA
DE PRENSA 004-2025 La SPDI respalda el acuerdo de alto el fuego en Gaza
La SPDI expresó su
respaldo al acuerdo de alto el fuego alcanzado en Gaza, considerándolo un paso
importante para reducir las hostilidades y aliviar la crisis humanitaria.
Reafirmó su apoyo a la solución de dos Estados, basada en el derecho internacional
y las resoluciones de la ONU, y alentó a la comunidad internacional a
fortalecer los esfuerzos de paz y reconciliación en la región.
16 de enero de 2025
NOTA
DE PRENSA 005-2025 El titular de la SPDI se pronuncia junto a otras
personalidades sobre la soberanía del Canal de Panamá
El Embajador Óscar Maúrtua de Romaña, Presidente
de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional, respaldó el pronunciamiento de
la Mesa de Reflexión Latinoamericana, suscrito por destacadas personalidades
políticas y académicas de la región, en el que se rechazaron las declaraciones
del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que ponían en
entredicho la soberanía de Panamá sobre su canal. El documento destacó la
vigencia de los Tratados Torrijos-Carter de 1977, el compromiso de Panamá con
la administración eficiente y neutral del Canal, y subrayó la importancia del
respeto al derecho internacional y la diplomacia en las relaciones
interamericanas.
17 de enero de 2025
NOTA
DE PRENSA 006-2025 La SPDI se manifiesta contra la negación de nacionalidad a
hijos de inmigrantes indocumentados
La Sociedad Peruana de
Derecho Internacional (SPDI) expresó su profunda preocupación y rechazo ante la
inminente entrada en vigor de una orden ejecutiva en Estados Unidos que
disponía negar la nacionalidad a los hijos de inmigrantes indocumentados
nacidos en su territorio. Señaló que, si bien los Estados son soberanos en
materia migratoria, las políticas deben ser compatibles con el derecho
internacional de los derechos humanos, en especial con los derechos de la
niñez. Recordó que la 14ª Enmienda de la Constitución estadounidense y el fallo
Wong Kim Ark de 1898 consagraron el principio de ciudadanía por
nacimiento, y advirtió que dicha medida vulneraba principios internacionales
como el interés superior del niño, el derecho a la identidad y la no
discriminación.
22 de enero de 2025
NOTA
DE PRENSA 007-2025: "La SPDI participó en el Seminario Internacional por
los 200 años del magnicidio de Bernardo de Monteagudo"
El 28 de enero de 2025, la Sociedad Peruana de
Derecho Internacional participó en el Seminario Internacional por los 200 años
del magnicidio de Bernardo de Monteagudo, organizado por la Asociación
Bicentenario. El Embajador Oscar Maúrtua de Romaña, Presidente de la SPDI,
presentó la ponencia “Bernardo de Monteagudo y la política exterior del
Protectorado”. El evento reunió a expertos y académicos para reflexionar sobre
el legado de Monteagudo.
28 de enero de 2025
NOTA
DE PRENSA 008-2025 Sociedad Peruana de Derecho Internacional se manifiesta
sobre la suspensión de cooperación por parte de Estados Unidos
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional se
pronunció tras la decisión de Estados Unidos de suspender sus programas de
ayuda al desarrollo, incluyendo los de lucha contra el narcotráfico y la
degradación ambiental en la Amazonía. Señaló que estos problemas tienen
impactos globales y requieren cooperación internacional. Recordó que estos
programas beneficiaban tanto al Perú como al propio Estados Unidos y al mundo.
Destacó que la cooperación es un principio consagrado en la Carta de las
Naciones Unidas. Finalmente, expresó su esperanza de que dichos programas
continúen.
28 de enero de 2025
NOTA
DE PRENSA 009-2025 El Perú recibe al Presidente Electo de Venezuela, Edmundo
González Urrutia, en un gesto de apoyo a la democracia
La Sociedad Peruana de
Derecho Internacional destacó la visita al Perú de Edmundo González Urrutia,
Presidente Electo de Venezuela, como un respaldo a la restauración democrática
en su país. Señaló que la condecoración recibida simbolizó el apoyo del Estado
peruano al pueblo venezolano. Subrayó el respaldo internacional a su
legitimidad y el compromiso de las democracias con los valores republicanos.
También resaltó el coraje de líderes como María Corina Machado. Finalmente,
reafirmó su compromiso con la recuperación del Estado de derecho en Venezuela.
31 de enero de 2025
NOTA
DE PRENSA 010-2025: "Se realizó el Encuentro SPDI de enero: Perspectivas
2025 del escenario mundial”
El 31 de enero, la Sociedad
Peruana de Derecho Internacional realizó el primer Encuentro SPDI de 2025,
titulado “Perspectivas 2025 del escenario mundial”. Participaron como ponentes
el Dr. Alan Fairlie, el Mg. Francisco Belaunde y la Dra. Diana Espino, quienes
compartieron sus análisis sobre derecho y economía internacional. El evento
buscó fomentar el debate académico sobre los retos globales actuales. La SPDI
reafirmó su compromiso con el análisis crítico y la colaboración académica.
Este conversatorio abrió el ciclo anual de encuentros.
31 de
enero, 2025
NOTA DE PRENSA 011-2025: "SPDI manifiesta su pesar por
accidente aéreo en Estados Unidos"
La Sociedad Peruana de
Derecho Internacional expresó su pesar por el accidente entre un avión de
American Airlines y un helicóptero militar en Washington D.C. Extendió sus
condolencias a los afectados y destacó la importancia de reforzar la seguridad
aérea. Reafirmó además su compromiso con el derecho internacional y la
protección de la vida.
3 de
febrero, 2025
NOTA DE PRENSA 012-2025: "Elvira Velásquez, Secretaria
General de la CPPS y Miembro Titular de la SPDI, presentó su saludo protocolar
a la Canciller de Ecuador"
El 3 de febrero, la
Embajadora Elvira Velásquez, Secretaria General de la CPPS y Miembro Titular de
la SPDI, presentó su saludo protocolar a la Canciller de Ecuador. Ambas
dialogaron sobre la gobernanza oceánica. La SPDI resaltó su rol como primera
mujer en liderar la CPPS y reafirmó su compromiso con la cooperación
internacional.
7 de
febrero, 2025
NOTA DE PRENSA 013-2025: "El Perú respalda a la Corte Penal
Internacional"
El Perú, junto a otros 78
estados, respaldó a la Corte Penal Internacional frente a medidas que
amenazaban su independencia. La declaración advirtió sobre los riesgos de
impunidad y de erosión del derecho internacional. La SPDI elogió el firme apoyo
del Perú a la CPI y su rol en la defensa de los derechos humanos y el derecho
internacional humanitario.
10 de
febrero, 2025
NOTA DE PRENSA 014-2025: "La SPDI se adhiere a la declaración
de la ASIL sobre el estado del derecho internacional"
La SPDI expresó su
adhesión a la declaración de la ASIL del 13 de febrero de 2025, que alertó
sobre las amenazas al orden jurídico internacional. Reafirmó su compromiso con
la defensa del derecho internacional, la soberanía de los Estados y la
protección de refugiados y migrantes. También compartió su preocupación por el
debilitamiento de instituciones multilaterales y las medidas coercitivas contra
la CPI. Destacó la importancia de preservar el multilateralismo y el respeto a
los tratados.
18 de
febrero, 2025
NOTA DE PRENSA 015-2025: "Perú y Colombia restablecen
relaciones diplomáticas con el regreso de embajadores"
El Perú y Colombia
restablecieron relaciones diplomáticas con el retorno de sus embajadores,
fortaleciendo sus históricos lazos de cooperación. Como miembros de diversos
organismos regionales, renovaron su compromiso con el diálogo y la
colaboración. La SPDI saludó este acercamiento, destacando el papel central de
la diplomacia en la reconciliación y el desarrollo. Además, reafirmó su
respaldo a la integración regional.
18 de
febrero, 2025
NOTA DE PRENSA 016-2025 Miembros de la SPDI son reconocidos por la
Academia Peruana de Derecho
La SPDI destacó el
reconocimiento otorgado a dos de sus miembros por la Academia Peruana de
Derecho. El Dr. Oswaldo Hundskopf Exebio fue elegido Presidente de su Consejo
Directivo, y el Dr. Luis García-Corrochano Moyano fue incorporado como Miembro
de Número. Ambos fueron reconocidos por su trayectoria jurídica. La SPDI
expresó su satisfacción por estos logros.
20 de
febrero, 2025
NOTA DE PRENSA 017-2025: Presentación del libro "La Política
Exterior Peruana en la Era Moderna" de Ronald Bruce St Jhon
La SPDI presentó el libro La Política
Exterior Peruana en la Era Moderna del Dr. Ronald Bruce St John el 6 de
marzo. El evento contó con la participación de destacados diplomáticos,
académicos y miembros de la SPDI. La obra analizó la evolución de la política
exterior peruana desde los años 90. La SPDI reafirmó su compromiso con el debate
académico.
20 de
febrero, 2025
NOTA DE PRENSA 018-2025: SPDI auspicia el curso “La acción
exterior de la Unión Europea y su cooperación con América Latina y el Caribe”
La SPDI auspició el II
Curso de Formación “La Acción Exterior de la Unión Europea: Diálogo y
cooperación con América Latina y el Caribe”, realizado virtualmente del 3 al 18
de marzo de 2025. El curso analizó la acción exterior europea, sus fundamentos
y su impacto en la región. Contó con 46 horas de capacitación. La SPDI destacó
su importancia académica.
25 de
febrero, 2025
NOTA DE PRENSA 019-2025: "50 años del fallecimiento de
Alberto Ulloa Sotomayor, jurista y diplomático peruano"
La SPDI rindió homenaje a
Alberto Ulloa Sotomayor al conmemorarse 50 años de su fallecimiento. Destacó su
legado como jurista, diplomático y presidente de la institución, así como su
aporte académico y diplomático al derecho internacional peruano. Su obra Tratado
de Derecho Internacional Público fue reconocida internacionalmente. Ulloa
también ocupó altos cargos en la Cancillería peruana.
27 de
febrero, 2025
NOTA DE PRENSA 20-2025: Se realizó el Encuentro SPDI de febrero
“Las PYMES ante la economía y el derecho internacional”
La SPDI realizó el 27 de
febrero el segundo Encuentro SPDI del año, titulado “Las PYMES ante la economía
y el derecho internacional”. Participaron destacados especialistas que
analizaron los desafíos de las PYMES en el contexto global. El evento fue
inaugurado por el Embajador Óscar Maúrtua y conducido por la Dra. Luciana
Cumpa. La SPDI reafirmó su compromiso con la difusión del derecho
internacional.
27 de
febrero, 2025
NOTA DE PRENSA 021-2025 SPDI realizó con éxito la presentación del
libro "La Política Exterior Peruana en la Era Moderna" de Ronald
Bruce St Jhon
La SPDI presentó el libro
La Política Exterior Peruana en la Era Moderna de Ronald Bruce St
John, con la participación del canciller Elmer Schialer y destacados
especialistas. El autor expuso virtualmente los principales ejes de su obra. Se
imprimieron mil ejemplares para su distribución gratuita en universidades. El
evento se realizó en el Centro Cultural Inca Garcilaso.
10 de
marzo, 2025
NOTA DE PRENSA 022-2025: La SPDI saluda la visita oficial de la
Directora General de la OIM, Amy Pope, a Perú
La SPDI saludó la visita
oficial de Amy Pope, Directora General de la OIM, al Perú, reconociendo el
compromiso del país con una migración segura y digna. Destacó la importancia
del Pacto Mundial para la Migración y la participación peruana en la reunión
regional en Santiago de Chile. Renovó su compromiso con el estudio del Derecho
Internacional en temas migratorios.
21 de
marzo, 2025
NOTA DE PRENSA 023-2025 Se realizó el Encuentro SPDI de marzo: “El
principio de solución pacífica de controversias en el derecho internacional: la
negociación”
El 27 de marzo, la SPDI
realizó el tercer Encuentro SPDI del año, dedicado al principio de solución
pacífica de controversias mediante la negociación. Participaron destacados
miembros de la institución, quienes analizaron el rol de la negociación en el derecho
internacional. El evento reafirmó el compromiso de la SPDI con la difusión del
derecho y las relaciones internacionales.
27 de
marzo, 2025
NOTA DE PRENSA 024-2025: Miembro Titular de la SPDI recibe la
Medalla de Honor "Bicentenario de la Independencia del Perú"
El Mg. Anthony Medina
Rivas Plata, miembro de la SPDI, recibió la Medalla de Honor “Bicentenario de
la Independencia del Perú” en la UNMSM. La distinción fue impuesta por el
decano de Derecho, Dr. Víctor Toro Llanos. La SPDI lo felicitó por su destacada
trayectoria académica y profesional.
28 de
marzo, 2025
NOTA DE PRENSA 025-2025 La SPDI reinicia ciclo de capacitaciones
en el MRE con ponencia de la Dra. Isabel Recavarren Malpartida
El 26 de marzo, la SPDI
reinició su ciclo de conferencias en el Ministerio de Relaciones Exteriores con
la ponencia de la Dra. Isabel Recavarren Malpartida sobre las relaciones
económicas entre la Unión Europea y América Latina. La exposición abordó la evolución
de la integración europea, los acuerdos con América Latina y las Cumbres
CELAC-UE. La SPDI reafirmó así su compromiso con la formación diplomática.
28 de marzo, 2025
NOTA
DE PRENSA 026-2025: La SPDI insta a una respuesta proactiva ante la crisis migratoria
en Bolivia y sus efectos en el Perú
La SPDI expresó su
preocupación ante el posible aumento de migración desde Bolivia hacia el Perú,
advirtió sobre el impacto humanitario y socioeconómico, y exhortó al Gobierno a
adoptar políticas realistas, integracionistas y respetuosas de los derechos
humanos. Además, ofreció su apoyo para contribuir con propuestas de política
pública en la gestión migratoria.
2 de abril, 2025
NOTA
DE PRENSA 027-2025 La SPDI se manifiesta a propósito de la solicitud de asilo de
Nadine Heredia Alarcón a Brasil
La SPDI se pronunció
sobre la solicitud de asilo diplomático de Nadine Heredia en Brasil, recordando
el marco jurídico de la Convención de Caracas de 1954. Señaló que corresponde a
Brasil calificar la naturaleza del delito, mientras Perú debe proporcionar la
información del proceso. Destacó la inexistencia de persecución política en el
país y exhortó a ambos Estados a actuar con respeto al derecho internacional.
15 de abril, 2025
NOTA
DE PRENSA 028-2025 La SPDI expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su
Santidad el Papa Francisco
La SPDI expresó su pesar
por el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril en el Vaticano. Destacó
su liderazgo moral, su defensa de los derechos humanos, la paz y el medio
ambiente, así como su aporte al derecho internacional. Rindió homenaje a su
legado espiritual y diplomático, y se unió al duelo mundial.
21 de abril, 2025
NOTA
DE PRENSA 029-2025 Se realizó el Encuentro SPDI de abril: “La política
comercial de Trump y su impacto global”
El 23 de abril, la SPDI
realizó el cuarto Encuentro SPDI del año, titulado “La política comercial de
Trump y su impacto global”. Los ponentes analizaron las políticas comerciales
de la administración Trump y sus efectos en Asia, Europa y América Latina. El
evento fue inaugurado por el Emb. Óscar Maúrtua y moderado por la Dra. Luciana
Cumpa. La SPDI reafirmó su compromiso con el análisis de temas internacionales
actuales.
23 de abril, 2025
NOTA
DE PRENSA 030-2025 La SPDI participa en la presentación del libro “La Reforma
de la Carta Democrática Interamericana” del Dr. Germán Vera Esquivel
El 25 de abril, la SPDI
participó en la presentación del libro La Reforma de la Carta Democrática
Interamericana del Dr. Germán Vera Esquivel en la PUCP. El Emb. Óscar
Maúrtua expuso sobre los desafíos de la CDI y destacó las propuestas
innovadoras del autor. Participaron también Ana Neyra, Beatríz Ramírez y
catedráticos miembros de la SPDI.
28 de abril, 2025
NOTA
DE PRENSA 031-2025 Canciller Elmer Schialer realiza gira diplomática en el
Golfo para impulsar la inserción internacional del Perú
La SPDI saludó la gira
del canciller Elmer Schialer por Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Arabia
Saudita, realizada del 27 de abril al 1 de mayo. Durante la visita, se
promovieron inversiones, acuerdos económicos y la inauguración de la embajada
en Abu Dabi. La SPDI destacó el fortalecimiento de la inserción internacional
del Perú bajo los principios del derecho internacional.
29 de abril, 2025
NOTA
DE PRENSA 032-2025 La Biblioteca Nacional del Perú verifica el estado de las
ediciones de la Revista Peruana de Derecho Internacional declaradas Patrimonio
Cultural de la Nación
La SPDI recibió el 24 de
abril la visita de la Biblioteca Nacional del Perú para verificar el estado de
conservación de las ediciones 1 a 69 de la Revista Peruana de Derecho
Internacional, declaradas Patrimonio Cultural de la Nación. La SPDI reafirmó su
compromiso con la preservación de este valioso acervo jurídico.
29 de abril, 2025
NOTA
DE PRENSA 033-2025 La SPDI continúa ciclo de capacitaciones en el MRE con
ponencia del Mg. Ramiro Escobar La Cruz
El 29 de abril, la SPDI
continuó su ciclo de conferencias en el MRE con la ponencia del Mg. Ramiro
Escobar La Cruz sobre la guerra entre Rusia y Ucrania. Analizó los antecedentes,
la escalada del conflicto y su impacto global. La SPDI reafirmó su compromiso
con la capacitación del personal diplomático.
30 de abril, 2025
NOTA
DE PRENSA 034-2025 La SPDI da la bienvenida al Dr. Javier Junceda como Miembro
Correspondiente
La SPDI anunció la
incorporación del jurista español Dr. Javier Junceda como Miembro
Correspondiente. Destacaron su amplia trayectoria, sus más de 200 publicaciones
y su contribución al lenguaje jurídico hispano. La institución resaltó que su
ingreso fortalecería su labor en derecho internacional.
30 de abril, 2025
NOTA
DE PRENSA 035-2025 Presidente y miembro del Consejo Directivo de la SPDI se
reúnen con el Viceministro de Relaciones Exteriores
El 16 de abril, el
presidente de la SPDI, Embajador Óscar Maúrtua, y el Dr. Óscar Schiappa-Pietra
se reunieron con el Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Félix
Denegri Boza. Dialogaron sobre los proyectos de la SPDI y destacaron la
importancia de la colaboración institucional. La SPDI agradeció el respaldo del
Ministerio y expresó sus mejores deseos al viceministro.
30 de abril, 2025