NOTA DE PRENSA SPDI 068-2025: La SPDI saluda los esfuerzos de la Cancillería peruana en la lucha contra la trata de personas
NOTA DE PRENSA 068-2025
La SPDI saluda los esfuerzos de la Cancillería peruana
en la lucha contra la trata de personas
Con ocasión del Día Mundial contra la Trata de Personas, conmemorado el pasado 30 de julio, la Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) reconoce y valora los esfuerzos sostenidos del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú en la lucha contra la trata de personas, reflejados en su reciente fortalecimiento de acciones para prevenir este grave delito, asistir a las víctimas y consolidar la cooperación institucional. Esta problemática, que afecta a miles de personas en condiciones de especial vulnerabilidad, exige respuestas articuladas, eficaces y sensibles a la dignidad humana.
La trata de personas constituye una violación grave de los derechos humanos y, en consecuencia, compromete obligaciones internacionales asumidas por el Estado peruano mediante diversos tratados y convenciones. En ese marco, la labor diplomática desempeña un rol clave en la protección de connacionales en el exterior, en la coordinación consular para casos de repatriación y asistencia, así como en la promoción de alianzas globales orientadas a la erradicación de este crimen transnacional.
La SPDI reafirma su respaldo a toda iniciativa estatal que promueva una respuesta integral frente a la trata de personas, y renueva su compromiso con la difusión de los estándares del derecho internacional que sustentan la protección de las víctimas y la prevención de toda forma de explotación humana.
Julio, 2025
Sociedad Peruana de Derecho Internacional