NOTA DE PRENSA 078-2025: Se realizó el Encuentro SPDI de Agosto: “El cambio climático: la respuesta de los tribunales internacionales”
NOTA DE PRENSA 078-2025
Se realizó el Encuentro SPDI de Agosto:
“El cambio climático: la respuesta de los tribunales internacionales”
El 19 de agosto del 2025, la Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) celebró la edición del mes de agosto de su ciclo de conversatorios mensuales Encuentros SPDI, bajo el título de “El cambio climático: la respuesta de los tribunales internacionales”.
En esta ocasión, participaron en calidad de ponentes la Dra. Luciana Cumpa García Naranjo, Directora Ejecutiva de la SPDI y especialista en Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos por la Universidad de Ginebra, Suiza; Dra. Daniela Malapi Hernández, Vocal del Consejo Directivo de la SPDI, especialista en Derecho Internacional y Directora en la Universidad Tecnológica del Perú (UTP); y el Dr. José Félix Pinto-Bazurco Barandiarán, Vocal del Consejo Directivo de la SPDI y Miembro del Comité de Implementación y Cumplimiento del Acuerdo de París. La inauguración del evento fue realizada por las palabras del Emb. Oscar Maúrtua de Romaña, Presidente de la SPDI, y la conducción del mismo estuvo a cargo del Mag. Ramiro Escobar La Cruz, Miembro Asociado de la SPDI y periodista especializado en asuntos internacionales. Asimismo, entre los asistentes se encontró el Embajador Juan Álvarez Vita, Vocal del Consejo Directivo de la SPDI y Expresidente del Comité de los DESC de las Naciones Unidas, quien realizó enriquecedores comentarios.
A lo largo de sus ponencias, los invitados desarrollaron sus análisis respecto de las opiniones consultivas relativas al cambio climático de tres tribunales internacionales: el Tribunal del Mar, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y la Corte Internacional de Justicia. Además, coincidieron en el riesgo existencial que el cambio climático reviste no solo para los Estados, sino para la humanidad en su conjunto, lo que convierte al referido fenómeno en una materia de consideración urgente.
Por medio del presente Encuentro, la Sociedad Peruana de Derecho Internacional refuerza su compromiso con la difusión de temas internacionales apremiantes y actuales, generando espacios de diálogo entre los interesados en el acontecer internacional, que permitan la búsqueda de consensos y perspectivas innovadoras en beneficio de la primacía del derecho internacional y la gobernanza global en un mundo de complejidades crecientes.
Agosto, 2025.
Sociedad Peruana de Derecho Internacional