NOTA DE PRENSA SPDI 077-2025: "La SPDI inauguró con éxito la primera jornada del VII Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales"
NOTA DE PRENSA SPDI 077-2025
La SPDI inauguró con éxito la primera jornada del VII Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
El sábado 26 de abril, la Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) dio inicio con gran éxito a la primera jornada del VII Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales auspiciado por la Universidad Tecnológica del Perú. Este evento dió comienzo con el Bloque I: Derecho Económico Internacional y Comercio que se abrió con las palabras de bienvenida del Embajador Óscar Maúrtua de Romaña, Presidente de la SPDI; seguido de la Sra. Rossana Dudziak, Representante de las Naciones Unidas en el Perú, quien dirigió un saludo especial a los asistentes de esta séptima edición del curso.
La conducción de la jornada estuvo a cargo de la Dra. Luciana Cumpa García Naranjo, Directora Ejecutiva de la SPDI y Directora de esta edición, quien moderó las intervenciones de destacados especialistas. El ciclo de ponencias se inició con la presentación de Alonso Segura Vasi, exministro de Economía y Finanzas del Perú, que desarrolló el tema “El Perú y Latinoamérica como mercados emergentes ante la globalización”, ofreciendo una reflexión estratégica sobre los retos y oportunidades de la región en el sistema económico mundial.
Seguidamente, el Dr. Carlos Alberto Aquino Rodríguez, Director del Centro de Estudios Asiáticos de la UNMSM y Miembro Titular de la SPDI, abordó “El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral de comercio”, subrayando la creciente gravitación de esta región en la economía global y sus efectos en el orden comercial internacional. Finalmente, la Embajadora Silvia Alfaro Espinosa, Directora de la Academia Diplomática del Perú “Javier Pérez de Cuéllar” y Miembro Asociado de la SPDI, presentó la ponencia “Diplomacia Económica: Estrategias para posicionar al Perú en el escenario global”, destacando el rol estratégico de la diplomacia en la inserción competitiva del país en el mundo.
Con este inicio, la SPDI reafirma su compromiso con la promoción de un análisis riguroso y plural en torno a los desafíos contemporáneos del derecho y las relaciones internacionales, contribuyendo a la construcción de una visión integral de los temas que marcan la agenda internacional del presente.
Agosto, 2025
Sociedad Peruana de Derecho Internacional