NOTA DE PRENSA SPDI 081-2025: "La SPDI llevó a cabo la segunda jornada del VII Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales"

 NOTA DE PRENSA SPDI 081-2025

La SPDI llevó a cabo la segunda jornada del VII Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

El sábado 23 de agosto, la Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) celebró con éxito la segunda jornada del VII Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales auspiciado por la Universidad Tecnológica del Perú. En esta ocasión, el programa estuvo moderado por la Dra. Daniela Malapi Hernández, Vocal del Consejo Directivo de la SPDI y coordinadora académica del curso. 

El programa inició con una sesión especial a cargo del Embajador Nicolás Roncagliolo Higueras, Director de la Revista FARO Diplomacia y Relaciones Internacionales, quien expuso el tema “Las fronteras del Perú: Análisis y Prospectiva”, ofreciendo una visión histórica y estratégica sobre los procesos de delimitación y sus desafíos futuros.

Posteriormente, se dio inicio al Bloque II: Derecho Internacional de los Derechos Humanos con la participación de dos destacadas miembros titulares de la SPDI: la Dra. Carolina Loayza-Tamayo, licenciada en Derecho por la UNMSM y Máster en Justicia Penal Internacional por la Universitat Rovira i Virgili (España), abordó el tema “La práctica legal ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, compartiendo su experiencia en litigios y reflexiones sobre la eficacia del sistema regional. A su turno, la Dra. Ena Carnero Arroyo, Vicedecana del Colegio de Abogados de La Libertad y docente principal en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Trujillo, desarrolló la ponencia “Protección y garantía de los derechos de los migrantes”, con énfasis en los desafíos actuales de movilidad humana y los estándares internacionales aplicables.

Con esta segunda jornada, la SPDI reafirma su compromiso con el análisis riguroso y la difusión crítica de los principales temas del derecho internacional contemporáneo. El VII Curso continúa consolidándose como un espacio de excelencia académica, en el que convergen diplomáticos, juristas y académicos para reflexionar sobre los grandes retos que enfrenta la comunidad internacional en la defensa de la dignidad humana y la promoción del orden jurídico global.

Agosto, 2025

Sociedad Peruana de Derecho Internacional

spdi@spdi.org.pe