NOTA DE PRENSA SPDI 79-2025: "La SPDI reafirma la soberanía del Perú y la vigencia de los tratados internacionales"

  NOTA DE PRENSA SPDI 79-2025

La SPDI reafirma la soberanía del Perú 

y la vigencia de los tratados internacionales


La Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) destaca las reflexiones expresadas por su Presidente, el Embajador Óscar Maúrtua de Romaña, tanto en la inauguración del VII Curso Peruano de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales como en la reciente edición de los Encuentros SPDI de agosto de 2025.

En ambas intervenciones, el Embajador Maúrtua se refirió a la situación suscitada con Colombia en torno al distrito de Santa Rosa, Chinería, en la cuenca del río Amazonas. Recordó que la disminución del caudal en esta zona —asociada a factores climáticos, geográficos y al calentamiento global— ha generado inquietud en las comunidades fronterizas, particularmente en lo relativo a la navegabilidad y a la continuidad de las actividades económicas en la región.

Ante este escenario, destacó con firmeza la soberanía del Perú sobre Santa Rosa  y reiteró la disposición nacional de abordar esta situación bajo un espíritu de diálogo, respeto mutuo y en estricto apego al derecho internacional y a los compromisos bilaterales vigentes. Subrayó, además, que los tratados internacionales no deben ser objeto de revisión para su modificación, sino de constante observancia para asegurar su plena vigencia y eficacia.

La SPDI enfatiza que la integridad de los tratados, la buena fe en su cumplimiento y el respeto irrestricto al derecho internacional constituyen garantías indispensables para la paz, la confianza y el desarrollo entre los Estados. La navegabilidad del Amazonas y la conectividad de las poblaciones ribereñas han sido salvaguardadas históricamente gracias a este marco jurídico, que reconoce al río como eje de integración regional y motor de prosperidad compartida.

Foto: Luis Acosta / AFP

Agosto, 2025.

Sociedad Peruana de Derecho Internacional

spdi@spdi.org.pe