CALENDARIO DE SUCESOS INTERNACIONALES MAYO - AGOSTO 2025

 

CALENDARIO DE SUCESOS INTERNACIONALES

MAYO-AGOSTO 2025


Valeria Alvizuri Tomasto*

7 DE MAYO – INDIA LANZA MISILES CONTRA PAKISTÁN

El ejército de India inició la Operación Sindoor, una ofensiva de misiles contra varios objetivos en Pakistán y el área de Cachemira controlada por el gobierno pakistaní. El ataque mató a 51 personas y registro decenas de heridos. El ataque surge contra lo que India denomino “infraestructura terrorista en el país musulmán”. India también justifico el ataque como una respuesta al ataque de Pahalgam, realizado por el grupo separatista Frente de Resistencia, que dejo al menos 28 fallecidos que era predominantemente turistas hindúes.

Referencias:

Ahmed, M., Butt, R., Hussain, A., Roy, R., & Saaliq, S. (2025, Mayo 7). India Lanza misiles a Pakistán. Islamabad lo tacha de “acto de guerra”.  Associated Press. https://apnews.com/article/india-pakistan-ataque-f39f7049f36b5f42f0774b87b8a04044

BBC News Mundo. (2025, Mayo 7). India Lanza un ataque con misiles contra Pakistán y escala las tensiones entre las dos potencias nucleares. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/c62z2k1qw91o


8 DE MAYO – LEÓN XIV ES ELEGIDO EL 267° PAPA DE LA IGLESIA CATÓLICA

Un día después del inicio del Conclave 2025, el Vaticano anunció al cardenal estadounidense, Robert Prevost, como el 267° papa. El nuevo pontífice, que asume el nombre de León XIV, ofreció su primer discurso a las más de 40,000 personas congregadas en la Plaza de San Pedro en donde rindió homenaje a su predecesor, el papa Francisco, y dirigió un saludo a su antigua diócesis de Chiclayo, Perú. Originario de Chicago, Estados Unidos, Prevost cuenta con la nacionalidad peruana desde el 2015 dado que pasó gran parte de su carrera religiosa en Perú, llegando a ser obispo de Chiclayo.

Referencias:

BBC News Mundo. (2025, Mayo 8). Robert Prevost, cardenal de EE.UU. con nacionalidad peruana, es el nuevo papa de la Iglesia católica con el nombre León XIV. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/cpqejezdgl7o


10 DE MAYO – GOBIERNO DE TRUMP NEGOCIA EL ALTO AL FUEGO DEFINITIVO ENTRE INDIA Y PAKISTÁN

En la mañana del 10 de mayo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anuncia mediante la plataforma X que se había logrado convencer a los dos países de un alto al fuego total efectivo a partir de las 17:00 horas del mismo día. Este alto al fuego da final a una escalada de violencia que deja al menos 98 muertos, representando la peor crisis entre los dos países vecinos desde la guerra de Kargil de 1999. Sin embargo, pocas horas después del acuerdo de alto al fuego, Nueva Delhi acusa a Islamabad de violar el alto al fuego.

Referencias:

BBC News Mundo. (2025, Mayo 10). India y Pakistán acuerdan un “alto al fuego total e inmediato” tras la mediación de EE.UU., pero varias explosiones lo ponen en peligro. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/c071np8583eo

France 24. (2025, Mayo 10). India y Pakistán acuerdan alto al fuego, pero Nueva Delhi denuncia violaciones del cese de hostilidades. France 24. https://www.france24.com/es/asia-pac%C3%ADfico/20250510-trump-afirma-que-india-y-pakist%C3%A1n-han-acordado-un-alto-el-fuego

Mekki, S. (2025, Mayo 10). Alto al fuego inmediato y total entre India y Pakistán con la mediación de EE.UU. Euronews. http://es.euronews.com/2025/05/10/trump-anuncia-un-alto-el-fuego-inmediato-y-total-entre-india-y-pakistan-con-la-mediacion-d


13 DE MAYO – FALLECE EL EXPRESIDENTE URUGUAYO, JOSE MUJICA

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, anuncio el fallecimiento de su antecesor, José “Pepe” Mujica mediante un mensaje a través de sus redes sociales. Mujica, de 89 años, había revelado anteriormente que el cáncer de estómago que padecía se había extendido y que pararía sus tratamientos. El exmandatario empezó su carrera política dentro de las filas del Partido Nacional y en la década de 1960 participó en la fundación del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-TP), una agrupación política de izquierda. Como parte de este movimiento, Mujica fue capturado 4 veces hasta que recibió una amnistía en 1985 que lo dejó libre. A partir de su liberación, pasaría a ocupar diversos cargos políticos como diputado y luego como ministro de Ganadería y Agricultura en 2005. En su 2009, ganó la segunda vuelta de elecciones de elecciones presidenciales con casi 53% de los votos.

Referencias:

5W. (2025, Mayo 17). Muere el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, a causa de un cáncer de esófago. 5W. https://www.revista5w.com/rickshaw/muere-el-expresidente-de-uruguay-jose-pepe-mujica-a-causa-de-un-cancer-de-esofago

BBC News Mundo. (2025, Mayo 13). Muere José Mujica, el audaz político uruguayo que asombró al mundo como “el presidente más pobre”. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/cd11qpqdz2ko

Deutsche Welle. (2025, Mayo 13). Muere el expresidente uruguayo “Pepe” Mujica a los 89 años. Deutsche Welle. https://www.dw.com/es/muere-el-expresidente-uruguayo-jos%C3%A9-pepe-mujica-a-los-89-a%C3%B1os/a-72533043


19 DE MAYO – LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA OTORGA LA SOBERIA DE ISLA MBAÑE, ISLA COCOTEROS Y LA ISLA CONGA A GUINEA ECUATORIAL

La Corte Internacional de Justicia emite un fallo a favor de Guinea Ecuatorial en su disputa con Gabón por la soberanía de las islas en la bahía de Corisco: las islas Mbañe, Cocoteros y Conga. La Corte justificó su fallo subrayando que Malabo heredó el titulo territorial que tenía España en 1968. Esta disputa data hacia el año de 1972 en donde se discute la aplicabilidad del Tratado de París de 1900 en donde España y Francia definen la división de los territorios coloniales en África Occidental. Solo fue en 2016 que ambas partes accedieron a llevar el caso a la Corte. Guinea Ecuatorial sostuvo que heredó el título legítimamente al independizarse de España en 1968 y que Francia ni Gabón tuvieron nunca derechos sobre la isla. Por su parte, Gabón, defendía su soberanía mediante la Convención de Bata de 1974, documento que fue puesto en duda por Guinea Ecuatorial. El fallo de la Corte es definitivo y deja sin fuerza de ley en las relaciones entre los dos países la Convención de Bata de 1974. Se espera que ambas partes respeten el fallo y den paso a una nueva etapa de entendimiento regional.

Referencias:

Infobae. (2025, Mayo 21). La CIJ da la razón a Guinea Ecuatorial en la disputa con Gabón por tres islas con petróleo. Infobae. https://www.infobae.com/espana/agencias/2025/05/19/la-cij-da-la-razon-a-guinea-ecuatorial-en-la-disputa-con-gabon-por-tres-islas-con-petroleo/

Sociedad Suiza de Radio y Televisión. (2025, Mayo 19). Claves del fallo de la CIJ sobre disputa territorial entre Guinea Ecuatorial y Gabón. Sociedad Suiza de Radio y Televisión. https://www.swissinfo.ch/spa/claves-del-fallo-de-la-cij-sobre-la-disputa-territorial-entre-guinea-ecuatorial-y-gab%C3%B3n/89347226


24 DE MAYO – DANIEL NOBOA JURAMENTA COMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

El presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa, juramentó nuevamente como jefe de Estado para el período 2025-2029 en una ceremonia celebrada en la Asamblea Nacional. Noboa asumió el cargo por segunda vez luego de vencer en las elecciones presidenciales a la candidata correísta, Luisa González. Junto a la victoria de Noboa, se suma la victoria del partido oficialista liderado por el mandatario, que asume el control del nuevo congreso con 66 de los 151 escaños. La política de Noboa se ha caracterizado por lanzar una guerra contra el crimen organizado que es causante de la ola de violencia actual; y tratar de estabilizar el déficit estatal. Durante su juramentación, Noboa anunció un enfoque en la reactivación económico mediante la “inversión pública que genere progreso y empleo”.

Referencias:

CNN en Español. (2025, Mayo 24). Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029. CNN en Español. https://cnnespanol.cnn.com/2025/05/24/latinoamerica/daniel-noboa-jura-presidente-ecuador-efe

Infobae. (2025, Mayo 24). Daniel Noboa asumió un nuevo mandato en Ecuador con fuerte mensaje contra las mafias: “Jamás retrocederemos”. Infobae. https://www.infobae.com/america/america-latina/2025/05/24/daniel-noboa-toma-posesion-como-presidente-de-ecuador-con-un-mensaje-contra-el-crimen-organizado-jamas-retrocederemos-ante-las-mafias/


28 DE MAYO – CORTE FEDERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS BLOQUEA PARCIALMENTE LOS ARANCELES IMPUESTOS POR TRUMP

El miércoles 28 de mayo, el Tribunal de Comercio Internacional dictaminó que el mandatario estadounidense, Donald Trump, había extralimitado en su autoridad al imponer aranceles globales de al menos 10% de manera unilateral. Inmediatamente después del fallo del Tribunal, la administración Trump presentó una apelación. El Tribunal, compuesto por tres jueces en Manhattan, baso el fallo en los poderes otorgados al Congreso en la Constitución de Estados unidos que brinda poderes exclusivos para la regulación del comercio internacional. La corte argumentó que la competencia del ejecutivo de velar por la economía nacional no anula los poderes del Congreso. De este modo, el Tribunal rechaza la invocación de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA) por la administración Trump para justificar los aranceles globales. La demanda fue presentada por Liberty Justice Center en nombre de cinco pequeñas empresas afectadas por los aranceles.

Referencias:

BBC News Mundo. (2025, Mayo 29). Una corte federal en EE.UU. bloquea la mayor parte de los aranceles impuestos por Trump a países de todo el mundo. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/cwy6lpwj324o

Deutsche Welle. (2025, Mayo 29). Un tribunal bloquea la mayoría de los aranceles de Trump. Deutsche Welle. https://www.dw.com/es/un-tribunal-bloquea-la-mayor%C3%ADa-de-los-aranceles-de-trump/a-72707239

France 24. (2025, Mayo 29). ¿Qué pasa con los aranceles de Trump tras el bloqueo de un tribunal federal? France 24. https://www.france24.com/es/programas/econom%C3%ADa/20250529-qu%C3%A9-pasa-con-los-aranceles-de-trump-tras-el-bloqueo-de-un-tribunal-federal

 

JUNIO

1 DE JUNIO – UCRANIA LANZA GRAN OFENSIVA “OPERACIÓN TELARAÑA” DE DRONES EN BASES MILITARES RUSAS

Ucrania desplegó la “Operación Telaraña”, considerada como la mayor ofensiva aérea contra múltiples aeródromos militares rusos, el domingo 1 de junio. El Servicio de Inteligencia Ucraniano (SBU) señalaron que el ataque fue conducido por 117 drones ucranianos que estarían ocultos en contenedores sobre camiones controlados por operadores a distancia. El gobierno ucraniano reporta 41 aeronaves rusas impactadas significando una pérdida significativa de capacidad para las fuerzas rusas. El SBU estima que los daños alcanzar los siete mil millones de dólares estadounidenses. El ataque tomo lugar horas antes de que la segunda ronda de conversaciones directas entre Ucrania y Rusia tomara lugar en Estambul, Turkiye.

Referencias:

Gozzi, L. (2025, Junio 2). Cómo Ucrania llevó a cabo la “extraordinaria” Operación Tela de Araña contra los bombarderos rusos. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/c4geqgqlgpno

Deutsche Welle. (2025, Junio 2). Así se coló Ucrania en bases de la Fuerza Aérea de Rusia. Deutsche Welle. https://www.dw.com/es/operaci%C3%B3n-telara%C3%B1a-as%C3%AD-se-col%C3%B3-ucrania-en-bases-de-la-fuerza-a%C3%A9rea-de-rusia/a-72766597

Stern. D. L. (2025, Junio 23). La inteligencia de Ucrania reveló nuevos detalles de su Operación Telaraña. Infobae. https://www.infobae.com/wapo/2025/06/23/la-inteligencia-de-ucrania-revelo-nuevos-detalles-de-su-operacion-telarana/


4 DE JUNIO – LA ADMINISTRACIÓN TRUMP FIRMA ORDEN EJECUTIVA PROHIBIENDO LA ENTRADA A ESTADOS UNIDOS DE PERSONAS PROVENIENTES DE 12 PAÍSES

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden para restringir el ingreso de varios países a Estados Unidos, en medio de un clima político tenso. Esta proclamación, que entra en vigencia el 9 de junio, prohíben totalmente el ingreso de ciudadanos de 12 países: Afganistán, Chad, Congo, Eritrea, Guinea Ecuatorial, Haití, Irán, Libia, Birmania, Somalia, Sudán y Yemen. También se restringe parcialmente la entrada de nacionales de 7 países: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán, y Venezuela. La Casa Blanca señaló que el ejecutivo tomó la decisión final a causa del ataque antisemita en Boulder, Colorado y bajo una justificación de “sentido común”. Esta medida sería un paso más en la política anti migratoria prometida por la administración Trump durante la campaña electoral.

Referencias:

BBC News Mundo. (2025, Junio 5). “No los queremos”: Trump prohíbe o restringe la entrada a EE.UU. de los ciudadanos de 19 países, entre los que están Cuba y Venezuela. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/c780k9r9m3no

Collins, K., Holmes, K., & Treene, A. (2025, Junio 5). Trump firma una proclamación que prohíbe la entrada de 12 nacionalidades y los restringe para venezolanos y cubanos. CNN en Español. https://cnnespanol.cnn.com/2025/06/04/eeuu/trump-prohibe-viajes-venezuela-cuba-segun-fuentes-trax

France 24. (2025, Junio 9). Entra en vigor el veto de Trump contra 12 países para el ingreso a EE.UU. France 24.  https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20250609-entra-en-vigor-el-veto-de-trump-contra-12-pa%C3%ADses-para-el-ingreso-a-ee-uu


11 DE JUNIO – UK, ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA LLEGAN A ACUERDO HISTORICO SOBRE GIBRALTRAR

El Reino de España, el Reino Unido y la Unión Europea acordaron un pacto dando inicio a una nueva etapa para las relaciones entre Gibraltar y Europa que garantiza la prosperidad compartida y la libre circulación de personas y mercancías desde y hacia el territorio. El acuerdo sellado en Bruselas busca facilitar la vida diaria de miles de personas que cruzan la frontera e impulsar la economía local mediante la desaparición de la Verja, la valla física que separa Gibraltar de España, y el establecimiento de un sistema de controles conjuntos, en donde las autoridades de Gibraltar seguirán supervisando el tránsito interno y España asumirá el control del lado continental. Las partes también previeron la creación de un fondo económico específico para financiar proyectos conjuntos entre Gibraltar y España. 

Luego de cuatro años de negociaciones, el pacto logra abordar el vacío legal ocasionado por la salida británica de la Unión Europea en 2020 que impacta directamente a cerca de 15.000 personas que cruzan la frontera con España de manera diaria. 

Referencias:

BBC News Mundo. (2025, Junio 11). Reino Unido, España y la UE llegan a un “acuerdo histórico” sobre Gibraltar 5 años después del Brexit. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/c0713gzn0n4o

BBC News Mundo. (2025, Junio 12). 3 claves para entender el “histórico acuerdo” entre Reino Unido, España y la UE sobre Gibraltar que eliminará la verja del enclave británico. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/c5y8n0d0yrzo

France 24. (2025, Junio 11). España, Reino Unido y la UE alcanzan acuerdo histórico sobre estatus de Gibraltar. France 24. https://www.france24.com/es/europa/20250611-espa%C3%B1a-reino-unido-y-la-ue-alcanzan-acuerdo-hist%C3%B3rico-sobre-estatus-de-gibraltar

 

13 DE JUNIO – ISRAEL INICIA UNA SERIE DE BOMBARDEOS A IRAN INICIANDO LA GUERRA IRAN-ISRAEL

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron la operación secreta “León Naciente” contra las instalaciones nucleares iraníes y centros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) en Teherán. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que mísiles israelíes habían alcanzado las plantas nucleares de Natanz, Fordow y Esfahan. El representante iraní en las Naciones Unidas, Amir-Saeid Iravani, señaló al menos 78 muertos, entre ellos Hossein Salami, el comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. Las FDI justificaron la operación como una respuesta a la continua agresión del régimen de Irán y como una medida preventiva a la amenaza nuclear que representaba. En respuesta, Irán ha lanzado un ataque defensivo denominado “Operación Promesa Verdadera 3” de 100 drones hacia Israel, que en su mayoría fueron interceptados. Sin embargo, las autoridades locales de Tel Aviv informaron de varios heridos en el área. Esta interacción representa un agravamiento significativo a las tensas relaciones entre los dos países.

Referencias:

BBC News Mundo. (2025, Junio 14). Israel e Irán intercambian ataques y se reportan explosiones en Tel Aviv, Jerusalén y Teherán. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/cy9037ynqr5o

Boris Q’va. (2025, Junio 24). ¿Cómo empezó el conflicto entre Irán e Israel? Por qué Estados Unidos está involucrado y lo último que debes saber. Yahoo! Noticias. https://es-us.noticias.yahoo.com/empez%C3%B3-conflicto-ir%C3%A1n-israel-estados-214736745.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce_referrer_sig=AQAAAFIlyvo1NI0rPQPvN1Gti2P_f0zy1hbrGbrlmyvYh5c2LghRpX5NlIGyE2M5kL5l7eMbpRcfu15mK2w9Xb6PVe3sLpyiggjr4dp0FieQ6Y3EuBCM2FHTbTfNKWyPAGQjhABwSV1k7EVzHB2gQdWpvZQa8M-aSLrctkP5h0PBvaHj

El Comercio. (2025, Junio 13). Quién era Hossein Salami, el jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán muerto en los ataques de Israel. El Comercio. https://elcomercio.pe/mundo/oriente-medio/quien-era-hossein-salami-el-jefe-de-la-guardia-revolucionaria-de-iran-muerto-en-los-ataques-de-israel-noticia/?ref=ecr

Founda, M. (2025, Junio 13). Israel bombardea Irán y acaba con el jefe de la Guardia Revolucionaria y dos científicos nucleares. Euronews. https://es.euronews.com/2025/06/13/israel-bombardea-iran-y-acaba-con-el-jefe-de-la-guardia-revolucionaria-y-dos-cientificos-n


16-17 DE JUNIO – SE CELEBRA LA 51° REUNIÓN DEL G7 EN CANADÁ

La reunión anual del Grupo de los 7, compuesto por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, tuvo lugar en las Montañas Rocosas de Canadá. El presidente de las G7 y líder canadiense, Mark Carney, diseño la agenda alrededor de la escalada de violencia en el Medio Oriente y la guerra en Ucrania. La reunión fue inusualmente concurrida, contando con la participación de múltiples partes no miembros: India, Brasil, Sudáfrica, México, Ucrania, Australia, Corea del Sur, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Al final de las dos jornadas de conversación, los líderes del G7 publicaron un comunicado conjunto abordando la escalada de violencia de Oriente Medio, expresando un respaldo explícito a Israel y responsabilizando a Irán por el conflicto. Sin embargo, no emitieron ningún comunicado conjunto sobre el conflicto en Ucrania creando dudas sobre el consenso entre los países participantes.  

Referencias:

Deutsche Welle. (2025, Junio 16). Líderes mundiales llegan a Canadá para la cumbre del G7. Deutsche Welle. https://www.dw.com/es/l%C3%ADderes-mundiales-llegan-a-canad%C3%A1-para-la-cumbre-del-g7/a-72923279

Infobae. (2025, Junio 18). El G7 cerró su reunión en Canadá sin consenso pleno sobre Ucrania y con apoyo explícito a Israel en el conflicto con Irán. Infobae. https://www.infobae.com/america/mundo/2025/06/18/el-g7-cerro-su-reunion-en-canada-sin-consenso-pleno-sobre-ucrania-y-con-apoyo-explicito-a-israel-en-el-conflicto-con-iran/

Stevis-Gridneff, M. (2025, Junio 15). Cumbre del Grupo de los 7: lo que hay que saber. The New York Times. https://www.nytimes.com/es/2025/06/15/espanol/mundo/cumbre-g7-trump-sheinbaum.html


24 DE JUNIO – ADMINISTRACIÓN TRUMP ANUNCIA UN ALTO AL FUEGO DEFINITIVO ENTRE ISRAEL E IRÁN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció por sus redes oficiales un alto al fuego completo y total entre Irán e Israel. El gobierno israelí confirmó la amnistía mediante un comunicado oficial. Por su parte, el canciller iraní, Abbas Araghchi, inicialmente negó la existencia de la amnistía, pero los medios estatales iraníes confirmaron horas después la imposición de un cese al fuego sobre Israel. A pesar de esto, pocas horas después de que la amnistía entrará en vigor, el ministro de defensa israelí acusó a Irán de violar el acuerdo y ordeno represalias contra Teherán. De este modo, Israel reportó la intercepción de misiles iraníes, pero se abstuvo de responder luego de conversaciones entre el primer ministro israelí y Donald Trump.

Referencias:

BBC News Mundo. (2025, Junio 23). “No arrojen esas bombas”: Israel e Irán mantienen el cese el fuego después del enfado de Trump por los incumplimientos de ambos países. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/c8j18g838wdo

CNN es Español. (2025, Junio 26). Resumen del conflicto entre Israel e Irán y ataque de EE.UU., 26 de junio. CCN en Español. https://cnnespanol.cnn.com/mundo/live-news/trump-alto-fuego-israel-iran-otan-trax

France 24. (2025, Junio 25). “Paz a través de la fuerza”: Trump y su ansiado rol de pacificador tras el acuerdo de Israel e Irán. France 24. https://www.france24.com/es/medio-oriente/20250625-paz-a-trav%C3%A9s-de-la-fuerza-trump-y-su-ansiado-papel-de-pacificador-mundial-tras-acuerdo-entre-israel-e-ir%C3%A1n


24-26 DE JUNIO – SE CELEBRA LA CONFERENCIA DE LA OTAN EN EL FORUM MUNDIA EN LA HAYA, PAÍSES BAJOS

La Organización del Tratado del Atlántico Norte se reunió en una tensa jornada de 3 días en La Haya, Países Bajos. El objetivo de la reunión es discutir el aumento del presupuesto dedicado a la defensa, hasta alcanzar 5% del PIB de los Estados Miembros en un contexto marcada por la agresión rusa y la contrariedad de la administración Trump. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, señaló que la cumbre había sido diseñada en torno a Trump con la visión de evitar discordias entre los países miembros.

Referencias:

Adler, K. (2025, Junio 24). Por qué la cumbre de la OTAN en Países Bajos puede ser “la más importante desde el fin de la Guerra Fría”. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/c5yk2qjv7kvo


JULIO

16 DE JULIO – MISILES ISRAELITAS ATACAN PALACIO PRESIDENCIAL SIRIO Y EL ESTADO MAYOR GENERAL SIRIO EN DAMASCO

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, materializó sus amenazas contra Siria, ante la negativa de estos de abandonar la región de Sweida, mediante una serie de bombardeos intensos en Damasco. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) señalaron que el objetivo de los ataques es la protección de la minoría religiosa drusa, y de poner fin a los enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas sunitas en el sur de Siria. La ofensiva atacó los cuarteles combatientes generales militares del actual gobierno interino sirio en Damasco, así como las inmediaciones del palacio presidencial. Por otro lado, la sede del Ministerio de Defensa sirio fue destruida por un mísil israelí. El Ministerio del Interior de Siria denunció los bombardeos perpetrados por Israel y confirmo varias fatalidades. De este modo, las fuerzas del gobierno anunciaron su propia intervención para ser desplegadas en Sweida.

Referencias:

Deutsche Welle. (2025, Julio 16). Israel ataca cuartel general del Ejercito sirio en Damasco. Deutsche Welle. https://www.dw.com/es/israel-ataca-cuartel-general-del-ej%C3%A9rcito-sirio-en-damasco/a-73295034


21 DE JULIO – 28 PAÍSES EMITEN UN COMUNICADO CONJUNTO LLAMANDO POR EL FIN INMEDIATO DE LA GUERRA EN GAZA

28 países – entre ellos Australia, Japón, Canadá y varias naciones europeas – emitieron un comunicado conjunto en el que exigieron el cese inmediato de la guerra en Gaza reflejando el aumento de la presión diplomática internacional a Israel para poner fin a la crisis humanitaria en Gaza. El mismo comunicado también rechaza los planes israelíes para desplazar a los gazatíes y denuncia la construcción de asentamientos en Cisjordania por colonos israelíes. Este comunicado surge a partir del agravamiento de la guerra en Gaza en donde al menos 800 civiles palestinos fueron asesinados por tropas israelíes mientras esperaban recibir ayuda en el punto de distribución establecidos por Israel. La Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina en Oriente Próximo ha dirigido duras críticas al gobierno de Israel por impedir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.

Referencias:

BBC News Mundo. (2025, Julio 21). Más de 25 países condenan las “horribles” muerte de cientos de palestinos mientras buscaban ayuda humanitaria y piden a Israel el fin de la guerra en Gaza. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/cy7nlvgg0jxo

Raia Diplomática. (2025, Julio 30). 28 países exigen el fin inmediato de la guerra en Gaza. Raia Diplomática. https://raiadiplomatica.info/2025/07/30/28-paises-quieren-el-fin-de-la-guerra-en-gaza/


22 DE JULIO – TRUMP ANUNCIA LA RETIRADA DE ESTADOS UNIDOS DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO) EN 2026

La Casa Blanca comunicó la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia, y la Cultura (UNESCO), efectiva el 31 de diciembre del 2026. Este evento constituye una adición más al distanciamiento entre la administración Trump y los organismos internacionales. Un portavoz de la administración Trump declaró que la “agenda ideológica y globalista” de la UNESCO era antitética a la política de Estados Unidos. Además, cuestionó la admisión del Estado de Palestina en la organización describiéndola como una acción que promueve el sentimiento anti-Israel. La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, declaró que lamentaba la decisión, aunque señaló que la organización ya se había preparado ante la posibilidad. De la misma manera, declaró que las acusaciones de la Casa Blanca contradicen los esfuerzos realizados por la UNESCO, especialmente las iniciativas que abordan directamente la educación sobre el holocausto y la lucha contra el antisemitismo.

Referencias:

Deutsche Welle. (2025, Julio 22). EE.UU. anuncia su retirada de la UNESCO a fines de 2026. Deutsche Welle. https://www.dw.com/es/ee-uu-anuncia-su-retirada-de-la-unesco-a-fines-de-2026-por-no-contribuir-a-sus-intereses/a-73368507

Jaramillo, A., Hansler, J., & Treene, A. (2025, Julio 22). EE.UU. se retirará nuevamente de la agencia científica y cultural de la ONU, UNESCO, dice la Casa Blanca. CCN en Español. https://cnnespanol.cnn.com/2025/07/22/eeuu/trump-retira-pais-unesco-trax

Noticias ONU. (2025, Julio 22). Estados Unidos anuncia su retiro de la UNESCO. Noticias ONU.  https://news.un.org/es/story/2025/07/1540215


23 DE JULIO – LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA EMITE RESOLUCIÓN HISTÓRICA PARA PREVENIR EL CAMBIO CLIMATICO

En lo que ha sido el mayor caso jamás visto por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la CIJ emitió una opinión consultiva en donde se determina que los Estados tienen el deber de prevenir el cambio climático mediante todos los medios posibles. Mediante este dictamen, el tribunal afirma que un medio ambiente limpio y sano es un derecho humano, y como tal es deber de los Estados de salvaguardarlo. Consecuentemente, la falta de acción o toma de medidas adecuadas constituye un evento ilícito imputable a este Estado que incluiría sanciones de restitución, compensación y garantías de no repetición. Si bien la opinión consultiva del tribunal no es jurídicamente vinculante, proporciona una interpretación robusta de los deberes de los Estados Miembros, creando un precedente para futuras acciones legales a favor de la lucha contra el cambio climático.

Referencias:

Frost, R. (2025, Julio 27). 5 puntos clave de la histórica sentencia de la CIJ sobre el clima y las obligaciones de los países. Euronews. https://es.euronews.com/green/2025/07/27/5-puntos-clave-de-la-historica-sentencia-de-la-cij-sobre-el-clima-y-las-obligaciones-de-lo

France 24. (2025, Julio 25). Clima: cómo el histórico dictamen de la CIJ podría influir en el futuro de las energías fósiles. France 24. https://www.france24.com/es/medio-ambiente/20250725-clima-c%C3%B3mo-el-hist%C3%B3rico-dictamen-de-la-cij-podr%C3%ADa-influir-en-el-futuro-de-las-energ%C3%ADas-f%C3%B3siles


24 DE JULIO – TAILANDIA Y CAMBOYA SE ATACAN MUTUAMENTE EN LA FRONTERA

Las hostilidades entre Camboya y Tailandia estallaron nuevamente cuando Camboya disparó proyectiles de artillería sobre Tailandia quien, en represalias, respondió con bombardeos aéreos en dos objetivos militares en el país vecino. El Ministerio de Salud tailandés reportó 12 muertos, en su mayoría niños, a causa de los ataques camboyanos. Esta escalada de violencia se suma al debilitamiento de las relaciones entre ambos países. En los últimos meses, ambos impusieron restricciones fronterizas y reforzaron la presencia militar en la frontera. Del mismo modo, Camboya prohibió las importaciones de Tailandia y suspendió el suministro de electricidad y servicios de internet desde el país vecino.

Referencias:

Head, J., & Ng, K. (2025, Julio 25). Cuál es el origen de los combates fronterizos entre Tailandia y Camboya que amenazan con desembocar en una guerra. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/c0epe4jglr1o

Sociedad Suiza de Radio y Televisión. (2025, Julio 25). Tailandia y Camboya se atacan en una disputa que deja una decena de muertos. Sociedad Suiza de Radio y Televisión. https://www.swissinfo.ch/spa/tailandia-y-camboya-se-atacan-en-una-disputa-que-deja-una-decena-de-muertos/89729200

Olarn, K., Regan, H., & Yeung, J. (2025, Julio 24). Qué pasa entre Tailandia y Camboya y por qué se están enfrentando nuevamente en la frontera. CNN en Español. https://cnnespanol.cnn.com/2025/07/24/mundo/disputa-fronteriza-tailandia-camboya-explicacion-trax


28 DE JUNIO – EXPRESIDENTE DE COLOMBIA, ÁLVARO URIBE VÉLEZ ES DECLARADO CULPABLE POR LOS DELITOS DE SOBORNO DE TESTIGOS Y FRAUDE PROCESAL

El expresidente colombiano, Álvaro Uribe fue declarado culpable por los delitos de soborno de testigos en actuación penal y fraude procesal. El fallo anunciado por la jueza Sandra Heredia es emitido luego de 13 años de batalla judicial y otorga una sentencia de 12 años de prisión domiciliaria al ex mandatario colombiano. Este caso dio inicio en 2012 luego de que el entonces congresista Iván Cepeda, vinculó a Uribe al surgimiento de los disidentes del Bloque Metro. Ante esto, Uribe inició una demanda contra Cepeda que fue desestimada en 2018, cuando la Corte Suprema inicio una investigación contra Uribe por manipulación de testigos. La defensa de Uribe podrá apelar la decisión de la jueza con lo que el caso pasará a la jurisdicción del Tribunal Superior de Bogotá que emitirá una decisión ante del próximo octubre, fecha en la que se prescriben los delitos.

Referencias:

BBC News Mundo. (2025, Agosto 2). Condenan al expresidente de Colombia Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria inmediata tras ser declarado culpable de soborno de testigos y fraude procesal. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/cn43x91rpy1o

Cueto, José Carlos. (2025, Agosto 20). Por qué Álvaro Uribe fue condenado a 12  años de prisión domiciliaria y que pasará tras el histórico fallo en Colombia. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/cjdy5p7004lo


31 DE JULIO – EL CONGRESO DE EL SALVADOR APRUEBA REFORMA PARA PERMITIR LA REELECCIÓN INDEFINIDA

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprueba con 57 votos un paquete de enmiendas constituciones en la que se hacen substanciales cambios al sistema político y electoral del país centroamericano. La Asamblea, que cuenta con una mayoría del partido oficialista, justifico esta disposición con una necesidad de poner el control nacional en las manos de los salvadoreños. La reforma habilita la reelección presidencial inmediata de manera indefinida y extiende la duración del periodo presidencial, de 5 a 6 años para que las elecciones presidencial, legislativas y municipales coincidan. Las controvertidas medidas propiciaron la preocupación de varios organismos internacionales como Amnistía Internacional que llamo al gobierno salvadoreño a mantener su “obligación de garantizar el derecho a la participación en asuntos públicos”. Seguidamente a la decisión del legislativo,  la diputa de oposición, Claudia Ortiz, presento una demanda de inconstitucionalidad contra la reelección presidencial indefinida ante la Corte Suprema.

Referencias:

Amnistía Internacional. (2025, Agosto 4). El Salvador: Reformas a la Constitución sin garantías de participación ni deliberación pública ponen en riesgo los derechos humanos [Declaración de Prensa]. Amnistía Internacional. https://www.amnesty.org/es/latest/news/2025/08/el-salvador-reformas-a-la-constitucion-ponen-en-riesgo-los-derechos-humanos/

Correal, A., Regalado, F., & Yuhas, A. (2025, Agosto 1). El Salvador aprueba la reelección presidencial indefinida. The New York Times. https://www.nytimes.com/es/2025/08/01/espanol/mundo/el-salvador-aprueba-la-reeleccion-presidencial-indefinida.html

Deutsche Welle. (2025, Agosto 9). El Salvador: presentan recurso contra reelección indefinida. Deutsche Welle. https://www.dw.com/es/presentan-recurso-contra-reelecci%C3%B3n-indefinida-en-el-salvador/a-73578002


AGOSTO  

6 DE AGOSTO – BOLIVIA CELEBRA EL BICENTENARIO DE LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE BOLIVIA

El Estado Plurinacional de Bolivia celebra los 200 años de la declaración de independencia de la corona española. Como preparativo de celebración, el gobierno boliviano promulgo la Ley Bicentenario en donde establecen mecanismos de coordinación interinstitucional a ser ejercidos a través de la Agenda Nacional de Festejos por el Bicentenario de Bolivia 2025 por el cual los ciudadanos bolivianos pudieron disfrutas de una variedad de actividades culturales.

Referencias:

BBC News Mundo. (2025, Agosto 6). Por qué Bolivia, el primer país de Sudamérica en emanciparse de España, terminó siendo el último en lograr su independencia. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/cj0yz25qggpo

La Costa. (2025, Agosto 6). 200 años de historia y soberanía: Bicentenario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia. La Costa. https://prensa.lacosta.gob.ar/200-anos-de-historia-y-soberania-bicentenario-de-la-independencia-del-estado-plurinacional-de-bolivia/


7 DE AGOSTO – TENSIONES POR DELIMITACIONES TERRITORIALES ENTRE PERU Y COLOMBIA

El mandatario colombiano señaló que el Gobierno del Perú había violado el Protocolo de Río de Janeiro, cuestionando la soberanía peruana en Santa Rosa de Loreto, ubicada en la triple frontera entre Perú, Brasil y Colombia en la Amazonía. Seguidamente, la Cancillería de Perú expreso “su más firme y energética protesta” ante las declaraciones del presidente Petro. La demarcación acordada en el tratado Salomón-Lozano asigno la isla de Chinería al Perú. Tal isla fue dividida por un fenómeno natural que formaría a la conocida isla de Santa Rosa. La cancillería del Perú mantiene que la isla es parte del territorio asignado a Perú mientras que su contraparte colombiana afirma que es una nueva isla y, por tanto, su soberanía tiene que ser sometida al proceso de asignación acordado en los tratados.

Referencias:

De la Quintana, J., & Muñoz-Ledo, R. (2025, Agosto 7). Santa Rosa: cómo esta pequeña isla amazónica quedó en medio de una controversia diplomática entre Perú y Colombia. CNN en Español. https://cnnespanol.cnn.com/2025/08/07/latinoamerica/santa-rosa-peru-colombia-explainer-orix

Taj, M., & Turkewitz, J. (2025, Agosto 8). Estalla una guerra de palabras entre Colombia y Perú por una isla amazónica. The New York Times. https://www.nytimes.com/es/2025/08/08/espanol/america-latina/peru-colombia-santa-rosa-yavari.html


7 DE AGOSTO – ESTADOS UNIDOS ANUNCIA RECOMPENSA DE $50 MILLONES POR INFORMACIÓN QUE AYUDE LA CAPTURA DEL PRESIDENTE VENEZOLANO, NICOLÁS MADURO, CITANDO SEGURIDAD NACIONAL.

El Departamento de Estado junto al Departamento de Justicia de los Estados Unidos anunciaron un aumento de US$25 millones a US$50 millones en la recompensa ofrecida a cambio de información que ayude al arresto del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en el marco del Programa de Recompensas contra Narcóticos (NRP). La fiscal general de los Estados Unidos, Pam Bondi, declaro que la urgencia se debe a que Maduro está directamente vinculado a operaciones de narcotráfico. Esta postura ha sido mantenida por el país norteamericano desde que la Casa Blanca acuso formalmente a Maduro de liderar la organización criminal, el Cartel de los Soles, al que se le atribuyen más de una década de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Referencias:

BBC News Mundo. (2025, Agosto 8). EE.UU. aumenta a US$50 millones su recompensa por Nicolás Maduro. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/cewydr15l02o

Rubio, M. (2025, Agosto 7) Aumento de la oferta de recompensa de hasta 50 millones de dólares por información conducente al arresto y/o condena de Nicolás Maduro [Declaración de Prensa]. Departamento de Estado de Estados Unidos. https://www.state.gov/translations/spanish/aumento-de-la-oferta-de-recompensa-de-hasta-50-millones-de-dolares-por-informacion-conducente-al-arresto-y-o-condena-de-nicolas-maduro


8 DE AGOSTO - ARMENIA Y AZERBAIYÁN FIRMAN UN ACUERDO DE PAZ PONIENDO FIN AL CONFLICTO DEL ALTO KARABAJ DESPUES DE 37 AÑOS

Los lideres de Armenia y Azerbaiyán firman acuerdo de paz en presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington, tras casi cuatro décadas de sangriento conflicto de Karabaj. Ambas naciones acordaron en la creación de un corredor de tránsito “Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional” que conectara Azerbaiyán continental con su región de Najichevan a través del territorio armenio. De esta manera, Azerbaiyán consolida sus lazos con Turquía mientras que para Armenia se presenta una oportunidad de integrarse en redes comerciales más diversas y de normalizar sus relaciones diplomáticas en la región.

Referencias:

Deutsche Welle. (2025, Agosto 9). Armenia y Azerbaiyán firman un acuerdo de paz ante Trump. Deutsche Welle. https://www.dw.com/es/armenia-y-azerbaiy%C3%A1n-firman-un-acuerdo-de-paz-ante-trump/a-73577512

Vakulina, S. (2025, Agosto 8). Una paz inimaginable: Azerbaiyán y Armenia firman un acuerdo histórico tras décadas de conflicto. Euronews. https://es.euronews.com/2025/08/08/una-paz-inimaginable-azerbaiyan-y-armenia-firman-un-acuerdo-historico-tras-decadas-de-conf


15 DE AGOSTO – TRUMP Y PUTIN SE REUNEN EN LA CUMBRE DE ALASKA PARA DISCUTIR LA GUERRA EN UCRANIA

Vladimir Putin se reunió con su homólogo estadounidense, Donald Trump en la base aérea de Alaska, Estados Unidos, marcando la primera vez en una década que el mandatario ruso viaja al país norteamericano. La reunión tomo lugar con el objetivo de discutir un posible fin a la guerra en Ucrania, con la notable ausencia del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien no fue invitado a la discusión. La cumbre siguió un formato de tres contra tres, con el lado estadounidense contando con Trump, Marco Rubio, el secretario de Estado, y Steven Witkoff, el enviado especial; y el lado ruso contando con Putin, Sergei Lavrov, el ministro de Asuntos Exteriores, y Yuri Ushakov, el asesor de política exterior. La cumbre termino sin llegar a ningún acuerdo tangible y con Putin aun firme en su posición ante Kiev, pero el mandatario estadounidense afirmo que se lograron grandes avances.

Referencias:

Bermúdez, Á. (2025, Agosto 15). Trump y Putin concluyen la cumbre en Alaska sobre la guerra en Ucrania con avances pero sin un acuerdo. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/c23penl273mo

Maturana, J. (2025, Agosto 16). Así fue la cumbre Trump-Putin en Alaska sobre un posible alto el fuego en Ucrania. Euronews. https://es.euronews.com/2025/08/16/cronologia-de-la-cumbre-de-trump-y-putin-en-alaska-en-imagenes


21 DE AGOSTO – ATAQUES TERRORISTA EN COLOMBIA

Las autoridades colombianas confirmaron dos ataques coordinados que dejaron al menos 18 víctimas mortales. En el periodo de tres horas se reportó el derribamiento de un helicóptero de la policía en Antioquia y un ataque con explosives en una base militar en Cali. El municipio de Amalfi en Antioquia, reporto que una helicóptero de policía que llevaba personal encargado de la erradicación de cultivos de hoja de coca fue atacado con drones causando que la aeronave se incendiara. El evento dejo al menos doce policías muertos y otros ocho heridos. En un comunicado del ministerio de defensa, se atribuyó responsabilidad a la estructura 36 (E36) de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), vinculada al cartel Calarcá. Posteriormente, en Cali, se lanzaron cilindros de gas llenos de explosivos a la base aérea Marco Fidel Suarez provocando la muerte de al menos 6 personas e hiriendo alrededor de 60 personas. Tras los ataques, se hizo el detenimiento de un individuo sospechoso que luego fue identificado como miembro de las estructuras del Estado Mayor Central de las FARC.

Referencias:

Alín, P. (2025, Agosto 22). Dos atentados en menos de tres horas en Colombia: lo que se sabe del helicóptero derribado y del ataque a la base aérea. El País. https://elpais.com/america-colombia/2025-08-22/dos-atentados-en-menos-de-tres-horas-en-colombia-lo-que-se-sabe-del-helicoptero-derribado-y-del-ataque-a-la-base-aerea.html

Jaramillo Bernant, E. (2025, Agosto 22). Al menos seis muertos y más de 60 heridos en un ataque con explosivos a una base militar en Cali. El País. https://elpais.com/america-colombia/2025-08-21/un-camion-bomba-estalla-en-cali-y-deja-al-menos-5-muertos-y-42-heridos.html

Ramos, F. (2025, Agosto 22). Atentados terroristas y amenazas: los grupos criminales aumentan su desafío a Petro a menos de una año de las elecciones. CNN en Español. https://cnnespanol.cnn.com/2025/08/22/colombia/colombia-ataques-impacto-gobierno-analisis-petro-orix

 

*Pasante preprofesional de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional