NOTA DE PRENSA 102-2025 La SPDI inaugura el II Congreso Peruano de Derecho Internacional

 NOTA DE PRENSA 102-2025

La SPDI inaugura con éxito 

el II Congreso Peruano de Derecho Internacional

La Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) inició el pasado jueves 25 de septiembre, el II Congreso Peruano de Derecho Internacional, evento que se extenderá hasta hoy viernes 26. La jornada comenzó con las palabras de inauguración del Embajador Óscar Maúrtua de Romaña, Presidente de la SPDI, seguidas de la bienvenida a cargo de la  Dra. Gloria Arméstar Bruno, Vicerrectora Académica de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, institución educiativa auspiciadora del evento.

La Mesa Plenaria Inaugural, titulada “Derecho Internacional Público”, contó con ponencias del Dr. Italo Joshua Dell’Erba Ugolini; la Mg. Dana Alexandra Bustamante Espinoza; la Mg.  Carolina Loayza-Tamayo, Miembro Titular de la SPDI; acompañada del Mg. Gustavo Arévalo Castro, Miembro Asociado de la SPDI; y el Dr. Odar Alexander Carranza Reyes, Miembro Asociado de la SPDI.

Seguidamente, la segunda mesa, titulada “Amenazas a la Seguridad Internacional”, contó con las ponencias del Mg. Samuel Enrique Ashcallay Samaniego, Miembro Asociado de la SPDI; el Mg. Cristian Antonio Luis Pizarro, la Bach. Sumiko Aracely Puse Robladillo y el Bach. Hugo Ariel Graciano Amanque Murguia; . 

La primera jornada del Congreso fue clausurada con la mesa titulada “Derecho Internacional Económico” y contó con las ponencias del Embajador Oscar José Maúrtua de Romaña, Presidente de la SPDI; el Dr. Rubén Guevara Moncada, Miembro Titular de la SPDI; el Dr. Victor Saco; el Lic. David Andrés Mayorga De La Cuba y el Bach. Cristian Yvan Merino Chuquimajo.  

En el referido conversatorio, los expositores compartieron profundas reflexiones sobre la evolución del derecho internacional público. Asimismo, abordaron la aplicación del derecho internacional en tribunales nacionales y los desafíos emergentes en la gobernanza del espacio ultraterrestre. En el ámbito de la seguridad internacional, se analizaron temas como la perspectiva de género en políticas de defensa, las dinámicas de poder global y el nuevo rol del Perú en operaciones de mantenimiento de la paz. Finalmente, en derecho internacional económico, los panelistas trataron las reformas en los mecanismos de solución de controversias y el arbitraje en el contexto de la integración económica regional.





Septiembre, 2025.

Sociedad Peruana de Derecho Internacional

spdi@spdi.org.pe