NOTA DE PRENSA SPDI 093-2025 La SPDI llevó a cabo la cuarta jornada del VII Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
NOTA DE PRENSA SPDI 093-2025
La SPDI llevó a cabo la cuarta jornada del VII Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
El sábado 13 de septiembre, la Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) celebró la cuarta jornada del VII Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, auspiciado por la Universidad Tecnológica del Perú. En esta ocasión, se desarrolló el Bloque IV: Las organizaciones internacionales, bajo la moderación de la Dra. Luciana Cumpa García Naranjo, Directora Ejecutiva de la SPDI y coordinadora académica del curso.
La sesión inició con la exposición del Dr. Gattas Abugattas Giadalah, Doctor en Derecho y Abogado - PUCP. Máster en Diplomacia y Relaciones Internacionales - Escuela Diplomática de España, quien presentó la ponencia “80 Años de las Naciones Unidas: Legado y Futuro”. Seguidamente, el Dr. César Landa Arroyo, Doctor en derecho por la Universidad de Alcalá de Henares, expresidente del Tribunal Constitucional del Perú y exministro de Relaciones Exteriores, quien, en el marco del Bloque II: Derecho Internacional de los Derechos Humanos, presentó el tema “Derecho de la Paz como derecho internacional y constitucional”.
Asimismo, como parte de esta jornada se incluyó la ponencia del Dr. Juan José Ruda Santolaria, Miembro de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU, expuso sobre “El aporte de las organizaciones internacionales al derecho internacional”.
Con esta cuarta jornada, la SPDI reafirma su vocación por promover el debate y el análisis crítico de las distintas dimensiones del derecho internacional. El VII Curso se confirma como un espacio académico de referencia, donde confluyen juristas, diplomáticos y académicos de reconocido prestigio, fortaleciendo la discusión jurídica y aportando a la preparación de nuevas generaciones comprometidas con la vigencia del derecho internacional.
Agosto, 2025
Sociedad Peruana de Derecho Internacional