NOTA DE PRENSA SPDI 095-2025 La SPDI invoca al diálogo y la cooperación multisectorial para superar la crisis del transporte turístico en Machu Picchu


 NOTA DE PRENSA 095-2025 

La Sociedad Peruana de Derecho Internacional invoca al diálogo y la cooperación multisectorial para superar la crisis del transporte turístico en Machu Picchu

La Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) expresa su profunda preocupación por la crisis social y logística suscitada en la vía férrea hacia Machu Picchu, originada por un paro indefinido convocado por sectores vinculados al transporte turístico, situación que afecta la integridad y accesibilidad de un patrimonio cultural de relevancia mundial, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La SPDI recuerda que la protección y conservación de Machu Picchu están reguladas tanto por la legislación nacional peruana como por instrumentos internacionales ratificados por el Perú. Entre los cuales destaca la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (UNESCO, 1972), que establece la obligación del Estado de garantizar la preservación y el uso sostenible del patrimonio inscrito.

En este marco, la SPDI insta a las partes involucradas a privilegiar el diálogo constructivo, la cooperación institucional y el respeto a los compromisos internacionales asumidos por el Perú, especialmente aquellos que garantizan la protección del patrimonio cultural y la promoción del desarrollo sostenible. En ese mismo sentido, la SPDI valora los esfuerzos realizados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, las autoridades regionales y locales, y los gremios vinculados al sector, quienes se reunieron para establecer un plan de contingencia orientado a restablecer el acceso ordenado y seguro a la ciudadela inca.

Finalmente, la SPDI reafirma su compromiso con la defensa del patrimonio cultural peruano y su proyección en el ámbito internacional, exhortando a la comunidad nacional a unirse en esfuerzos conjuntos que permitan superar esta crisis, salvaguardar Machu Picchu y fortalecer la imagen del Perú como destino turístico responsable y respetuoso de las normas internacionales.


Foto: Gestión


Septiembre, 2025.

Sociedad Peruana de Derecho Internacional

spdi@spdi.org.pe