NOTA DE PRENSA SPDI 099-2025 La SPDI llevó a cabo la quinta jornada del VII Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
NOTA DE PRENSA SPDI 099-2025
La SPDI llevó a cabo la quinta jornada del VII Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
El sábado 20 de septiembre, la Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) celebró la quinta jornada del VII Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, auspiciado por la Universidad Tecnológica del Perú. En esta ocasión, se desarrolló el Bloque V: Nuevos desarrollos en derecho internacional del medio ambiente, bajo la moderación de la Dra. Luciana Cumpa García Naranjo, directora ejecutiva de la SPDI y directora del curso.
En esta jornada participó la Dra. Tamara Quiroga, profesora de Derecho Internacional Público en la Universidad de Buenos Aires (Argentina), quien presentó el tema “El ecocidio como crimen internacional”. Posteriormente, la Dra. Gabriela Oanta Oanta, directora del Instituto Universitario de Estudios Europeos “Salvador de Madariaga” de la Universidade da Coruña (España), abordó la exposición “La evolución del derecho del mar en la protección del medio ambiente”.
Asimismo, por razones logísticas, en esta jornada se incluyó la conferencia correspondiente al Bloque VI, a cargo del Dr. Luigi Ferrajoli, exdecano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Camerino (Italia), quien presentó el tema “El constitucionalismo global como herramienta para la paz internacional”.
Con este quinto bloque, la SPDI reitera su compromiso con la investigación, la enseñanza y la difusión del derecho internacional en sus múltiples ámbitos. El VII Curso se consolida como un encuentro de excelencia académica en el que convergen destacados juristas, diplomáticos y académicos, impulsando el debate jurídico y formando a nuevas generaciones con un firme compromiso hacia los valores y principios del derecho internacional.
Septiembre, 2025
Sociedad Peruana de Derecho Internacional