NOTA DE PRENSA SPDI No. 103-2025 Destacada participación de docentes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el II Congreso de Derecho Internacional de la SPDI


 NOTA DE PRENSA SPDI No. 103-2025

Destacada participación de docentes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el II Congreso de Derecho Internacional de la SPDI

La Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) saluda la activa participación de docentes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en el II Congreso Peruano de Derecho Internacional, realizado los días 25 y 26 de septiembre en el auditorio de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

El Dr. Augusto Hernández Campos, Vocal del Consejo Directivo, Miembro Titular de la SPDI y profesor ordinario de la UNMSM, tuvo un rol protagónico como moderador de la Mesa No. 1 dedicada al Derecho Internacional Público, contribuyendo al debate académico con el que se inauguró el evento, brindando una perspectiva de amplio reconocimiento académico. 

Asimismo, el Dr. Ítalo Joshua Dell’Erba Ugolini, profesor auxiliar de la Facultad de Derecho de la UNMSM, participó en el mismo espacio con la ponencia titulada “El holocausto y la responsabilidad de los Estados: Nuevos paradigmas en la administración pública y la fundación de la ONU como respuesta global”.

Por su parte, el Dr. Pablo Rosales, Miembro Asociado de la SPDI y docente de la UNMSM, intervino en la Mesa 4 sobre Derecho Internacional del Medio Ambiente, en la que presentó la ponencia “El crimen de ecocidio y su posible positivización en el derecho internacional: hacia una protección penal internacional del medioambiente”

La SPDI expresa su reconocimiento a los mencionados docentes y a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, cuyo aporte académico y profesional contribuye significativamente al fortalecimiento del debate jurídico y al desarrollo de la disciplina en nuestro país. 

Septiembre, 2025.

Sociedad Peruana de Derecho Internacional

spdi@spdi.org.pe