NOTA DE PRENSA SPDI 122-2025 Presidente de la SPDI participa en el Congreso Anual sobre la Región Arequipa 2025
NOTA DE PRENSA SPDI N° 122-2025
Presidente de la SPDI participa en el Congreso Anual sobre la Región Arequipa 2025
El pasado 23 de octubre, el Embajador Óscar Maurtua de Romaña, presidente de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI), participó como panelista en el Congreso Anual sobre la Región Arequipa 2025, desarrollado los días 23 y 24 de octubre en el Centro de Convenciones Cerro July, y en cuyo espacio se expusieron temas de gran trascendencia para la región y el país.
Cabe resaltar que, en dicho Congreso, participaron destacados panelistas como el gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez, quien expuso sobre los resultados y plan de desarrollo de la región; así como Luciano Taco, Diana Gonzales y Derek Cooke, quienes participaron en el primer panel con el tema “Desarrollo regional detenido. ¿Realmente faltan recursos?”; seguido de Victor Rivera, Cecilia Blume, Julio Cáceres y Samuel Rivera en el conversatorio “Proyectos en Pausa”; Lourdes Flores Nano con la tercera ponencia titulada “La raíz del problema. Nuestra Historia Republicana”; Diego Macera, a cargo de la cuarta ponencia con el tema “El Perú que somos y el que queremos ser”, entre otros.
Durante su intervención, como parte del segundo bloque denominado “Panorama nacional e internacional”, el titular de la SPDI abordó el tema “Entre gigante y fronteras: el rol de Arequipa y el Perú en el escenario internacional”, a través del cual expuso la estrategia de neutralidad activa que guía la política exterior peruana y cómo esta le permite insertarse en las complejas y heterogéneas nodos de poder del sistema internacional. Asimismo, expuso las oportunidades con las que contará Arequipa para fortalecer su rol como una región gravitante para el Estado peruano, tales como la ejecución de proyectos de infraestructura, conectividad regional, inversión minera, entre otros.
Mediante la participación en este evento, la SPDI fortalece sus objetivos institucionales orientados a la difusión y reflexión del derecho internacional en las regiones del país, apostando por un mayor desarrollo a nivel subnacional; y expresa su reconocimiento por la organización de este trascendental Congreso.
Octubre, 2025.
Sociedad Peruana de Derecho Internacional