NOTA DE PRENSA SPDI No. 105-2025 La SPDI clausura con éxito el VII Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
NOTA DE PRENSA SPDI No. 105-2025
La SPDI clausura con éxito el
VII Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
El pasado sábado 27 de septiembre, la Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) celebró la sexta jornada del VII Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, auspiciado por la Universidad Tecnológica del Perú.
En este bloque final, titulado “Gobernanza global y seguridad internacional”, inició con la exposición del Dr. Enrique Obando Arbulú, Magíster en Políticas de Seguridad por la Universidad George Washington (Estados Unidos) y Miembro Asociado de la SPDI, quien presentó la conferencia “La nueva geopolítica de los espacios polares”, donde analizó los intereses estratégicos en el Ártico y la Antártida, así como los desafíos que estos plantean al derecho internacional contemporáneo.
Seguidamente, el Dr. Farid Kahhat Kahatt, Doctor en Ciencia Política por The University of Texas at Austin (Estados Unidos) y Miembro Titular de la SPDI, desarrolló la ponencia “Hacia un nuevo orden político internacional”, en la que reflexionó sobre las transformaciones en la distribución del poder global y los retos para el multilateralismo en un escenario de creciente rivalidad geopolítica.
La jornada concluyó con el bloque “Derecho Internacional y Medio Ambiente”, a cargo de la Dra. Alejandra Torres Camprubí, Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y Miembro Asociada de la SPDI, quien dictó la conferencia “El cambio climático ante los tribunales internacionales”, destacando el papel de la justicia internacional en la construcción de mecanismos de protección frente a la emergencia climática.
Finalmente, la clausura estuvo a cargo de la Dra. Luciana Cumpa García Naranjo, Directora del VII Curso de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, quien resaltó la relevancia de esta actividad como un espacio de formación académica continua y de actualización en temas del derecho y las relaciones internacionales.
Cabe señalar que esta edición contó con la participación de 19 especialistas nacionales e internacionales y la inscripción de un centenar de estudiantes, académicos y profesionales interesados en el derecho internacional. La SPDI organiza este curso de forma anual e ininterrumpida desde el año 2019, consolidándose como una de las principales iniciativas de formación y debate académico en el país.
septiembre, 2025.
Sociedad Peruana de Derecho Internacional