NOTA DE PRENSA SPDI 145-2025 SPDI saluda la elección del Perú como miembro del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO

 

NOTA DE PRENSA SPDI 145-2025

SPDI saluda la elección del Perú como miembro del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO

La Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) saluda la reciente elección del Perú como miembro del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO para el periodo 2025–2029, tras obtener un destacado respaldo de 88 Estados Miembros en la sede de la organización en París. Este resultado constituye uno de los apoyos más altos de la jornada y representa un sólido reconocimiento internacional al compromiso del Perú con la protección, gestión responsable y proyección global de su patrimonio cultural y natural.

El nuevo mandato reafirma la posición del Perú como custodio de un patrimonio excepcional y diverso, compuesto por trece bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, entre ellos la Ciudad Sagrada de Caral-Supe, el Parque Nacional del Manú y el Santuario Histórico de Machu Picchu. Desde esta responsabilidad, el país impulsará acciones orientadas a fortalecer la conservación sostenible, promover la investigación científica, ampliar capacidades en la región y fomentar alianzas para una gestión patrimonial integrada y respetuosa de los derechos de las comunidades locales.

La SPDI destaca que esta elección renueva el compromiso del Perú con la cooperación internacional y la defensa del patrimonio común de la humanidad, asumiendo nuevamente un rol protagónico en el Comité del Patrimonio Mundial. Este logro refleja el esfuerzo sostenido del Estado peruano por cautelar bienes emblemáticos como Machu Picchu y las Líneas de Nazca, así como su voluntad de ampliar su proyección cultural en el ámbito multilateral.

Fuente: MRE

Noviembre, 2025.

Sociedad Peruana de Derecho Internacional

spdi@spdi.org.pe