NOTA DE PRENSA SPDI 150-2025 Presidente de la SPDI participa en la mesa de actores clave para la aprobación del Acuerdo BBNJ en el Congreso de la República

 

NOTA DE PRENSA SPDI 150-2025

Presidente de la SPDI participa en la mesa de actores clave para la aprobación del Acuerdo BBNJ en el Congreso de la República

El pasado 26 de noviembre, el Presidente de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI), Embajador Oscar Maurtua de Romaña, participó como panelista en el evento denominado “El Tratado de Alta Mar: Desafíos y Oportunidades para el Perú”, realizado en el Auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República. 

El referido evento, tuvo como propósito poner a disposición de los asistentes la promoción del análisis y la reflexión sobre el contenido, los alcances y las implicancias del Tratado de Altamar (Biodiversity Beyond National Jurisdiction - BBNJ), recientemente suscrito por el Perú en el marco de las Naciones Unidas. Asimismo, buscó propiciar un espacio de diálogo entre expertos, representantes del Estado y miembros del Congreso, en torno a los retos y oportunidades que dicho instrumento internacional representa para la política exterior y la gestión sostenible de los recursos marinos del Perú.

Durante su presentación, el titular de la SPDI resaltó los potenciales beneficios y oportunidades que tendría el Perú de ratificar dicho instrumento, centradas – principalmente – en la transferencia de tecnologías, el fortalecimiento de capacidades, cooperación en materia de recursos genéticos obtenidos en aguas internacionales y en torno a la creación de las áreas marinas protegidas. Asimismo, resaltó que el Acuerdo BBNJ no regula directamente los asuntos pesqueros y que su aprobación es autónoma frente a otros tratados. Al finalizar su disertación, señaló que personal e institucionalmente, apoya la aprobación y posterior ratificación del mencionado instrumento.

Participaron en esta sesión, además, la Dra. Heidy Juárez Calle, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República; el Ministro Julio Reinoso Calderón, Director de Asuntos Marítimos del Ministerio de Relaciones Exteriores; el Capitán de Navío (r) Jesús Menacho Piérola, Presidente de la Fundación Náutica Marina (Fundamar), el Sr. David Castro Garro, Director de la Dirección de Recursos Genéticos y Bioseguridad del Ministerio del Ambiente; el Sr. Enrique Neyra Saavedra, Director de Uso Sostenible de los Recursos Naturales de Sernanp; el Sr. Jimpson Dávila Ordoñez, Director del Programa de Gobernanza Marina de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), entre otros destacados panelistas.

Finalmente, el Embajador Maurtua clausuró dicho evento enfatizando que la pronta ratificación de dicho instrumento será clave para asegurar la presencia del Perú en los espacios donde se tomarán las decisiones y permitirá proyectar nuestro liderazgo internacional en la materia. 

Noviembre, 2025.

Sociedad Peruana de Derecho Internacional

spdi@spdi.org.pe