APUNTES INSTITUCIONALES
MAYO-AGOSTO DE 2023
Mayo
Artículo “Apuntes sobre la 28º Cumbre Iberoamericana
La SPDI se complace de compartir el artículo escrito por Óscar Maúrtua de Romaña donde aborda los aspectos relacionados con la Cumbre Iberoamericana y su relevancia en cuanto a la cooperación y el diálogo entre los países de Iberoamérica.
16 de mayo del 2023
Pronunciamiento SPDI N° 06-2023: Pronunciamiento de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional frente a expresiones de injerencia en asuntos internos
El Consejo Directivo de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional expresa su preocupación y rechazo ante las reiteradas manifestaciones de los mandatarios de México y Colombia contra el gobierno constitucional del Perú. Además, insta a llevar este asunto ante los organismos internacionales, regionales y mundiales con el objetivo de evidenciar este acto de intervencionismo que viola el derecho internacional.
16 de mayo del 2023
Pronunciamiento SPDI N° 07-2023: Pronunciamiento de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional sobre los viajes de la presidente de la República al exterior
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional manifiesta que los viajes presidenciales al exterior son parte de las funciones constitucionales de la presidente, por lo que insta a una legislación que aclare y regule estos asuntos de manera efectiva, especialmente cuando no hay vicepresidentes en ejercicio.
18 de mayo del 2023
JUNIO
Pronunciamiento SPDI N° 08-2023: Pronunciamiento de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional sobre la Alianza del Pacífico
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional aboga por la importancia de mantener y mejorar la convivencia entre los integrantes de la Alianza del Pacífico para que siga siendo un tratado integrador exitoso que promueve el diálogo y la cooperación en un mundo globalizado.
1 de junio del 2023
Nota de Prensa SPDI N° 02-2023 con relación a la Centenaria Sociedad Peruana de Derecho internacional
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional celebra 110 años de historia. Entre sus logros recientes se encuentran la III Reunión Mundial de Sociedades de Derecho Internacional en Lima, donde se congregaron destacadas personalidades del ambiente jurídico de todo el mundo. Además, se ha logrado la indexación de la revista y la declaración de su colección como Patrimonio Cultural de la Nación. La SPDI está comprometida con la difusión e investigación del derecho internacional, por lo que se han programado actividades como el V Curso de Derecho Internacional Contemporáneo y la creación “Premio a las Mejores Tesis de Posgrado sobre Derecho Internacional y Relaciones Internacionales”, entre otras novedades.
9 de junio de 2023
Nota de Prensa SPDI N° 03-2023 con relación a la Publicación de Índices Temáticos de la Revista Peruana de Derecho Internacional
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional se complace de compartir los Índices Temáticos de la Revista Peruana de Derecho Internacional gracias al trabajo del Dr. Alexander Antialón Conde, ex Director Ejecutivo y Miembro Titular de la Institución. Dichos documentos se pueden visitar en el siguiente enlace: http://www.bit.ly/indicestematicos
12 de junio de 2023
Pronunciamiento SPDI N° 09-2023: Pronunciamiento de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional sobre Proyecto de Ley para la denuncia de la Convención Americana de Derechos Humanos
El Consejo Directivo de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional se pronuncia en contra del proyecto que busca denunciar la Convencion Americana de Derechos Humanos y exhorta a cuidar la imagen del Perú y su política exterior.
14 de junio del 2023
Pronunciamiento SPDI N° 10-2023: Pronunciamiento de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional sobre el nombramiento de la Cónsul de Bolivia en Puno
El Consejo Directivo de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional respalda la postura de Cancillería de no permitir el ejercicio de funciones de la Cónsul de Bolivia en Puno sin las credenciales correspondientes, puesto que esta acción debe respetar la Convención de Viena.
19 de junio del 2023
Pronunciamiento SPDI N° 11-2023: Pronunciamiento de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional sobre el Acuerdo de Alta Mar
El Consejo Directivo de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional respalda la adopción del Acuerdo de Alta Mar y recomienda su ratificación por su importancia para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina en áreas fuera de la jurisdicción nacional.
23 de junio del 2023
JULIO
Nota de Prensa SPDI N° 04-2023 con relación a la Apertura de inscripciones al V Curso de Derecho Internacional Contemporáneo de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional
El V Curso de Derecho Internacional Contemporáneo se llevará a cabo en la modalidad virtual durante los sábados 9, 16, 23 y 30 de septiembre del año actual. El objetivo principal del curso es difundir y promover el estudio del derecho internacional para capacitar a aquellos interesados en la investigación jurídica internacional. Los temas a tratar incluyen el rol de la mujer en los estudios internacionales, la colonización del derecho internacional, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el uso de la inteligencia artificial en los conflictos armados, cuestiones geopolíticas actuales y desafíos en la política exterior del Perú, entre otros.
3 de julio de 2023
Nota de Prensa SPDI N° 05-2023 con relación a la entrega de medalla y diploma de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional al Sr. Julio Salazar Moscoso
El día 4 de julio se realizó la entrega de la medalla y diploma de honor de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional al Sr. Julio Salazar Moscoso en su calidad de Miembro Asociado de la institución en honor a su exitosa carrera empresarial y su ardua labor en favor del reconocimiento de los derechos de las comunidades peruanas en el exterior.
5 de julio de 2023
Nota de Prensa SPDI N° 06-2023 con relación a la Presentación del libro “Elías Mendoza Habersperger, El paladín de la democracia y la libertad”
La presentación del libro “Elías Mendoza Habersperger, El paladín de la democracia y la libertad”, escrito por Elizabeth Poma Hermoza y Enrique Rodríguez Escudero se celebró exitosamente el viernes 7 de julio en la Sala Raúl Porras Barnechea del Congreso de la República. En el evento participaron ilustres personalidades como la del embajador Óscar Maúrtua de Romaña, Presidente de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional, así como Rafael Belaúnde Aubry, Marco Zileri Dougall y Mario Jara Góngora.
7 de julio de 2023
Pronunciamiento SPDI N° 12-2023: Pronunciamiento de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional en relación al fallo de la Corte Internacional de Justicia en el caso de delimitación de la plataforma Continental entre Nicaragua c. Colombia
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional saluda el fallo de la Corte Internacional de Justicia en el caso de delimitación de la plataforma Continental entre Nicaragua c. Colombia, y propugna la resolución pacífica de las disputas entre las naciones vecinas para promover la cooperación latinoamericana.
13 de julio del 2023
Nota de Prensa SPDI N° 07-2023 con relación a la presencia de la Revista de la SPDI en la 27ª Feria Internacional del Libro de Lima
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional anuncia su participación de la Revista Peruana de Derecho Internacional en la 27ª Feria Internacional del Libro en Lima - FIL LIMA 2023 que se celebra del viernes 21 de julio al domingo 6 de agosto en el Parque de la Independencia en Jesús María gracias al gentil auspicio de la Fundación Academia Diplomática del Perú en el stand 112.
14 de julio de 2023
Pronunciamiento SPDI N° 13-2023: La SPDI saluda los esfuerzos para lograr la regulación del uso de la inteligencia artificial
El Consejo Directivo de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional avala la regulación responsable de la inteligencia artificial considerando los principios fundamentales del derecho internacional y los derechos humanos en este proceso.
20 de julio del 2023
Artículo “La OTAN y la Disuasión Rusa” por Oswaldo de Rivero
La SPDI se complace de compartir el artículo escrito por Oswaldo de Rivero donde aborda la situación actual en torno a Ucrania y su posible ingreso a la OTAN, así como el contexto nuclear que rodea esta cuestión.
20 de julio del 2023
Pronunciamiento SPDI N° 14-2023: Pronunciamiento de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional sobre la III Cumbre UE-CELAC 2023
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional valora la importancia de la Declaración de la Cumbre UE-CELAC y su impacto en la región, así como el potencial de inversiones europeas para la recuperación económica en América Latina y el Caribe.
23 de julio del 2023
AGOSTO
Nota de Prensa SPDI N° 08-2023 con relación a la felicitación al Embajador Gonzalo Gutiérrez por su elección como Secretario General de la CAN
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional se complace en felicitar al Embajador Gonzalo Gutierrez Reinel, Miembro Titular e integrante del Consejo de Honor de nuestra centenaria institución, por su reciente elección como Secretario General de la Comunidad Andina de Naciones.
4 de agosto de 2023
Nota de Prensa SPDI N° 09-2023 con relación a la participación en la inauguración del Pabellón de la Escuela de Ciencia Política de la UNMSM
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional, representada por su Presidente, el Embajador Óscar Maúrtua de Romaña participó en la inauguración del Pabellón de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde intervinieron las principales autoridades de la universidad como el Dr. Francisco Miró Quesada Rada, Director de la Unidad de Postgrado de Derecho, gestor de la creación de la Escuela Profesional de Ciencia Política y Miembro Titular de la SPDI, así como el Mag. Anthony Medina Rivas Plata, Miembro Asociado.
08 de agosto de 2023
Pronunciamiento SPDI N° 15-2023: Pronunciamiento de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional SPDI sobre la Cumbre Amazónica
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional respalda los acuerdos y objetivos de la IV Cumbre Amazónica por la necesidad de proteger el ecosistema y promover la cooperación regional en diversos ámbitos.
9 de agosto del 2023
Nota de Prensa SPDI N° 10-2023 con relación al manifiesto de solidaridad de la SPDI con el gobierno y pueblo de Ecuador
El Consejo Directivo de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional se solidariza con el gobierno y el pueblo de Ecuador en momentos de crisis por la trágica muerte del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Asimismo, se condena la violencia en el país, considerándola como un acto reprobable que amenaza la estabilidad política y los valores democráticos de la región latinoamericana.
10 de agosto de 2023
Nota de Prensa SPDI N° 11-2023 con relación a la entrega de medalla institucional a la Embajadora Marisol Agüero Colunga
La Embajadora Marisol Agüero Colunga, Miembro Asociada de la SPDI, recibió la medalla institucional como un reconocimiento a su destacada carrera como diplomática y jurista. Entre sus logros, destaca su participación en la defensa del Perú en el litigio sobre jurisdicción marítima ante la Corte Internacional de Justicia en 2014. La entrega fue realizada por el Dr. Alexander Antialón Conde en representación del Presidente de la SPDI, Embajador Óscar Maúrtua de Romaña en la sede de la Embajada del Perú en el Reino de los Países Bajos.
21 de agosto de 2023
Nota de Prensa SPDI N° 12-2023 con relación a la sesión de trabajo en reconocimiento al Embajador Hernán Couturier Mariátegui
El presidente de la SPDI, Embajador Óscar Maúrtua de Romaña, organizó una sesión de trabajo en reconocimiento al Embajador Hernán Couturier Mariátegui, quien ejerció temporalmente la Presidencia de la SPDI en ausencia del titular, quien se desempeñaba como Ministro de Relaciones Exteriores. Durante la misma reunión, se dio la bienvenida al Dr. Luis García-Corrochano Moyano, quien es Miembro Titular de la SPDI, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y ex Presidente del Comité Jurídico Interamericano, quien asume el cargo de Vicepresidente de la SPDI.
23 de agosto de 2023
Nota de Prensa SPDI N° 13-2023 con relación al sensible fallecimiento del Embajador Carlos Alzamora Traverso
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional lamenta el fallecimiento del Embajador Carlos Alzamora Traverso, quien era Miembro Titular de la institución. Entre sus logros como diplomático y experto negociador en asuntos internacionales, destaca su especialización en el orden económico internacional y el diálogo norte-sur.
25 de agosto de 2023
Nota de Prensa SPDI N° 14-2023 con relación al sensible fallecimiento del Embajador Carlos Alzamora Traverso
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional, representada por su Presidente, el Embajador Oscar Maúrtua de Romaña, participó en el Conversatorio "Sur del Perú: Realidades y Perspectivas" que tuvo lugar el 24 de agosto de 2023. Durante el evento, el Embajador Maúrtua de Romaña compartió sus opiniones sobre la importancia de las regiones del sur de Perú en las relaciones con los países vecinos, así como sobre temas como el Puerto de Chancay, la extracción de litio y su influencia en el desarrollo nacional del país. El conversatorio fue organizado en colaboración con el Grupo Basadre y contó con la participación de otros expertos en la materia.
Puede ver la intervención en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=BEf961NCp3E
29 de agosto de 2023
Nota de Prensa SPDI N° 15-2023 con relación a la sesión de trabajo con expositores del V Curso de Derecho Internacional Contemporáneo
La Sociedad Peruana de Derecho Internacional realizó una sesión de trabajo con los expositores del V Curso de Derecho Internacional Contemporáneo, en la que estuvo presente el embajador Oscar Maúrtua de Romaña, Presidente de la SPDI, así como otros destacados profesionales y académicos que participarán como expositores en el curso. El evento tuvo como objetivo coordinar y preparar los temas que se abordarán en el curso que se llevará a cabo en septiembre de 2023.
30 de agosto de 2023
* Estudiante de octavo ciclo de Relaciones Internacionales en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), senior student en la carrrera de Philosophy, Politics, Economics and Law en la Universidad de Arizona. Pasante de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional.